Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Huele mal la desatención

Wilfredo Gómez lanza un S.O.S. por los vecinos de Reina No. 455, entre Gervasio y Escobar, Centro Habana, La Habana: hace más de diez días en el solar está tupido el desagüe, y se desborda el excremento. Es alarmante, y peligra la salud de los vecinos, a más de la fetidez. Nadie ha resuelto la situación, a pesar de las gestiones que han hecho.

Señala que desde el viernes 16, cuando se hizo el primer reporte en la Unidad Municipal Inversionista de la Vivienda (UMIV), no se le ha dado una solución al problema.

Fueron dos veces a dicha dependencia: a las 9:00 a.m. y a las 12, cuando los atendió una persona llamada Guillermo, quien anotó el reporte y planteó que en cuanto llegara el carro lo enviaría…

Sábado 17 y domingo 18, a la espera, cuenta, sin poder utilizar los baños de los apartamentos comprendidos del número 5 al 10. Nadie fue por allí.

Lunes 19, a las 12:30 p.m., fueron otra vez a la UMIV. Guillermo les dijo que el reporte estaba en la calle: los operarios que realizan el servicio lo tenían en su poder. Ese mismo día fueron al Gobierno Municipal y luego a la sede del Consejo Popular, donde se tomó nota del asunto. Además, el delegado de la circunscripción pudo constatar la situación.

Martes 20: llamaron al Gobierno Municipal. Sin respuesta. A las 12:35 p.m. telefonearon a la UMIV. Allí Guillermo e Ivón les dijeron que el carro estaba en la calle con el reporte. A las 12:47 p.m., al Consejo Popular, cuyo Presidente les dijo que tenían que esperar. Ese día, varias veces llamaron al Gobierno para hablar con el delegado, y les fue imposible.

Miércoles 21: intentaron contactar en vano con el delegado. Fueron a la UMIV, y tras insistir, lograron ver a Ivón, quien, a las 9:56 a.m. los puso en contacto con Lina, orientándoles que esperaran, que iban para el inmueble.

«Hoy, 27 de diciembre —señala—, nadie se ha preocupado en lo más mínimo, al menos en conocer si la situación fue resuelta». Wilfredo agrega que el excremento sigue haciendo de las suyas y los vecinos siguen expuestos a todo tipo de enfermedades y contaminación y destaca que es bochornoso ver que, con todo lo que hacen el Estado y el Gobierno, haya tanta irresponsabilidad e indolencia.

¿Obstruida la línea o la consideración?

Similar denuncia hace Ovelquis Reyes (Calle J No. 34 entre Ave. del Rosario y Lindero, La Güinera, Arroyo Naranjo, La Habana), en nombre de los vecinos de más de 15 viviendas de su cuadra, inundadas hace más de un mes por aguas albañales. La línea central de alcantarillado obstruida, y por encima del nivel de las casas, ha provocado que toda el agua se filtre hacia estas.

Cuando comenzó, subraya, se informó a la delegada y ella lo planteó a los funcionarios de Acueducto del Sur. En varias ocasiones, por vía telefónica, se realizó dicho reporte y no se ha personado nadie, asegura.

Se fue a la oficina y se informó de nuevo. Atención a la Población dijo que la brigada traía la orden de trabajo el día 14. Se habló con el Director de la empresa, quien les informó que no podía mandar el camión de alta presión porque estaba roto; que ese mismo día le habían prestado uno y priorizaron otros lugares.

El 19 de diciembre volvieron a Atención a la Población, y les dijeron que se encontraban trabajando por esa dirección. «Cuando regresamos —afirma—, nos dimos cuenta de que era incierto: nadie había ido a hacer ningún trabajo. Volvimos a la oficina, reclamamos por la falta de respeto y la mala información brindada, pues estábamos dejando de trabajar para resolver el problema.

Fueron al Consejo de la Administración Municipal, y formularon la queja el 21. «Ya han pasado siete días sin solución. Fuimos a ver a la compañera de Higiene y Epidemiología y nos planteó que había informado esta situación hasta la saciedad». Preguntan los vecinos cómo se puede dar prioridad a los casos cuando los trabajadores de Acueducto no se personan en el lugar para ver la situación real. «¿Qué tiempo debemos esperar? ¿Hasta dónde llegan la negligencia y la falta de respeto?».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.

toyo55

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:27:24 am.

Que decir?..parafraseandolo a UD:Apesta la indolencia y muchos se preguntaran...¿hasta cuando la irresponsabilidad casi generalizada de la burocracia y sus jefes?

Responder

sat 666

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:27:25 am.

Espero no leer hoy muchos comentarios con el tema de las aguas negras en la Habana, el asombro solo le es permitido a los impedidos físicos que no puedan salir de sus casas y débiles visuales y ciegos que no lo pueden ver pero nadie puede venir a decir aquí que le extraña que esto pase en cualquier barrio de la capital a no ser que sea una zona congelada por motivos (x) y si no lo creen hagan un recorrido por los municipios de la periferia de la ciudad y verán lo que es desatención de verdad.

Responder

Finale

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:27:25 am.

dale 100 CUC al del camion para que veas como se resuelve en una hora!!!!!!

Responder

Paco

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:27:25 am.

“Los pueblos no creen ni pueden creer en la gente que se equivoca con frecuencia, los pueblos no creen ni pueden creer en gente ciega. Y los que conduzcan los pueblos al error o al fracaso -sean quienes sean, cualquiera de nosotros- hay que prescindir de ellos inmediatamente.” –Fidel, Agosto 29, 1966

Responder

juni

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:27:25 am.

yo diria q lo hacen para mortificar al pueblo,como bien dice finale dale un regalo y tu veras como enseguda aparecen para hacerte el arreglo,me parece q es una modalidad q esta cobrando mucha fuerza en nuestro pais. hasta cuando el abuso?

Responder

Oswald.

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:27:25 am.

Quizás si lo denuncian al MINSP?ahí hay foco de mosquítos,de infecciónes para los vecinos y andantes..que más?malos olores,,,y si no..."Poderoso caballero es Don c.u.c",,,y seguro el camión de alta presión aparece de un tirón.Suerte y Felíz Año Nuevo.

Responder

CECILIA

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:27:26 am.

ESPEREMOS A QUE DIGAN: "SE FORMO UN ACOMISION QUE VISITÓ, Y BLA, BLA, BLA,...REALMENTE ES FRUSTRANTE Y MUCHAS VECES INOPERANTE LA FORMA EN QUE SE DISEÑAN LAS VIAS DE SOLUCION DE NUESTROS PROBLEMAS COTIDIANOS. Y SEGUIMOS SIN DEFENSA. SALUDOS

Responder

Mglez

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:27:26 am.

Pero es comun ver un camión cisterna de Aguas negras limpiando una fosa de una famosa Paladar o detras de un auto HK que le guia el camino al CUC fácil

Responder

Olimpio Rodriguez

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:27:28 am.

Como el eterno problema del pesimo transporte, el problema de las aguas albañales ya ni siquiera apesta...No solo en nuestra querida Ciudad de la Habana. Es un problerma de cualquier ciudad de Cuba. Una gran demostracion de que el Estado debe controlar y cobrar impuestos, pero no administrar. Acueducto y alcantarillados debe ser privatizado y buscar las formulas de la motivacion laborar que el Estado nunca lo ha logrado ni lo va a lograr jamas. Salud publica no va a resolver este problema, quizas pueda paliar con una "pastillita", pero el problemas es mas GORDO. Seamos realistas y dejemos los sueños para la noche si queremos que el dia no sea una eterna pesadilla

Responder

yeni

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:27:31 am.

como dice olimpo, no es un problema de la capital, sino de cualquier ciudad, asi vemos Stgo de Cuba, desde que desbarataron las calles para resolver la situacion de las aguas y se agradece la disminucion de los salideros y la relativa estabilidad de los ciclos de agua que conste, el desbordamiento de las aguas negras es insoportable principalmente en la Avenida de Los Pinos, arteria que nutre de agua a la fabrica de Pastas y Caramelos y a la de refrescos y que conduce a la maestra para toda la parte baja del Distrito Jose Marti, tiene un desbordamiento de aguas albañales que afecta no solo a 5 o 6 viviendas sino a 5 o 6 cuadras, constantemente, de dia y de noche, y solo te dicen que tienen que hacer una gran inversion y que no hay presupuesto, solo recuerdan que existe y se notifica nuevamente cuando vienen los carnavales por parte de higiene, todo empeora con la temporada de lluvias, cosa que nos ocurre desde hace ya 2 años y todo por la bendita rompedera de calles y aceras de nuestra ciudad en algunas ocasiones por gusto, porque después que rompieron cerraron simplemente porque se llevaron del ¡¡aire¡¡ algunas tuberias albañales de salida de las casas y no hacia falta profundizar tanto... un beso a todos seguiremos esperando????

Responder