Sanz cayó en su debut y hoy estará en el repechaje Autor: JIT Publicado: 23/10/2025 | 11:53 pm
NO se puede decir lo contrario. Los tres exponentes que han competido por Cuba hasta ahora en el presente Campeonato Mundial sub-23 de luchas han tenido muy buenos estrenos, y casi todas sus peleas han sido bien parejas, aunque todavía nuestro país no cuente con ningún metal en la ciudad serbia de Novi Sad, sede por primera vez de este fortísimo torneo que reúne a lo que más brilla en la categoría.
No obstante, hoy pudiera llegar la primera presea para la comitiva insular, compuesta por tres gladiadores y dos luchadoras. La granmense Yainelis Sanz (57 kg) tiene la encomienda de pelear por una de las dos medallas de bronce, pero antes deberá enfrentarse en el repechaje a una rival extremadamente complicada, la ucraniana Oleksandra Khomenets, plata y bronce en los mundiales absolutos de Belgrado 2022 y Oslo 2021, además de otros resultados relevantes. De ganar Sanz, se medirá por el tercer puesto con la turca Emine Cakmak.
Yainelis este jueves tuvo su primera salida en octavos de final frente a la bielorrusa Aryna Dzemchanka, actual monarca europea sub-23 y con cuatro metales en campeonatos universales de categorías inferiores, incluyendo un cetro sub-20 y un tercer escaño sub-23. El duelo finalizó 4-4, pero resultó vencedora, al ser la última en marcar, Dzemchanka, quien se coló en la final y arrastró al repechaje a la antillana, doble campeona en Juegos Panamericanos Junior.
Los cubanos que faltan por debutar son los libristas Orislandi Perdomo (70 kg) y Geannis Garzón (79 kg), y ambos subirán al colchón mañana. El mayabequense Perdomo enfrentará al ucraniano Narek Pohosian, y el santiaguero Garzón luchará contra el vencedor del choque entre el turco Ibrahim Yaprak y el serbio Andrija Ivanovic.
30
