Robiel Yankiel Sol Cervantes se proclamó campeón mundial por tercera ocasión. Autor: Tomada de Twitter Publicado: 29/09/2025 | 11:31 pm
Dos medallas más en su quehacer histórico sumó la Mayor de las Antillas en el Campeonato Mundial de Paratletismo, con sede en la India, que incrementó la cifra hasta un total de 56 preseas. Dos metales que, además de los colores dorado y bronceado, llevan impregnado el talento, la fuerza de voluntad y los sacrificios de los gigantes Robiel Yankiel Sol Cervantes y Guillermo Varona.
«Uno, dos, tres... ¡Qué paso más chévere!», así tarareaba Robiel Yankiel en el Estadio Jawaharlal Nehru, de Nueva Delhi, con la presea de oro en su cuello, tras vencer en la final del salto de longitud (categoría T46/T47) y conquistar la triple corona mundial, con solo 22 abriles cumplidos, en la pri¡mera fecha del evento.
La capital india se unió ahora a una lista de ciudades que lo han visto acariciar las nubes y titularse campeón olímpico (Tokio 2020 y París 2024) y mundial (París 2023 y Kobe 2024), pero que todo indica que seguirá creciendo.
Esta vez, aunque su secuencia de saltos fue algo discreta para sus estándares, voló hasta los 7,57 metros y fue inalcanzable para el resto de los rivales, incluido el otro representante cubano, Abraham Herrera, que no tuvo marcas válidas. Solo los ocho metros parecen el único adversario que se le resiste al habanero, pero que su progreso hace presagiar que pronto se rendirá ante la grandeza y el trabajo de Yankiel.
En la jornada de lunes, a sus 30 años, el jabalinista camagüeyano Guillermo Varona (categoría F46) demostró que la edad no es un límite y lució su enorme fortaleza en la prueba de lanzamientos. Su potencia llevó el implemento cinco veces por encima de los 60 metros, otras tres, más allá de los 62, y una, arriba de los 63, hasta extenderla a los 63.34, que lo hicieron merecedor del bronce.
Nada más que dos paratletas locales: Rinku (66,37) y Sundar Singh Gurjar (64,76), pudieron alejar al criollo de lo más alto del podio. Pero Varona se superó a sí mismo, una vez más, para añadir el bronce a un palmarés que posee también una corona del orbe en Kobe, el pasado año, y transformarse en el exponente cubano de la especialidad con mejores resultados en citas planetarias en la última década, con dos metales.
Pero la actuación cubana no se detiene. Todavía restan cinco antillanos por competir. Este miércoles tendrá acción el corredor Daniel Milanés (T47) en la ronda preliminar de la prueba de 400 metros.
Guillermo Varona se llevó el bronce en la jabalina.