Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Trigoura

El estelar pelotero fue el segundo hombre del béisbol en el país que disfrutó la doble alegría de proclamarse campeón como jugador y entrenador

Autor:

Osvaldo Rojas Garay

A 11 años exactos de la partida física de Conrado Marrero Ramos, el Guajiro de Laberinto y, dos días después de haberse cumplido 64 años del epílogo del 15to. Campeonato Mundial de Béisbol, celebrado en Costa Rica, el pasado miércoles 23 de abril, a los 85 años de edad celebrados recientemente (el 19 de abril), dijo adiós a la vida Jorge Trigoura Alemán, uno de los grandes protagonistas del triunfo cubano en la capital tica.

Integrante del conjunto criollo que intervino en los Juegos Centroamericanos de Kingston, Jamaica, en 1962 y los 4tos. Juegos Panamericanos de Sao Paulo, 1963, donde la Mayor de Las Antillas levantó el trofeo principal, Trigoura tuvo como su gran torneo internacional el mencionado certamen del planeta por varias razones: fue el primer título del orbe logrado después del triunfo de la Revolución, coincidió con los tensos días de Playa Girón, donde los peloteros cubanos plantearon su disposición de cambiar los bates por las armas y, el día de la victoria en aquella epopeya, coincidió con el cumpleaños 25 de Trigoura.

Diez países acudieron a Costa Rica para participar en el evento, se formaron dos grupos de cinco equipos cada uno, de los cuales avanzaban tres a la siguiente ronda, en la que los seis mejores planteles de la porfía disputaron el cetro.

Cuba pasó invicta a la siguiente fase y en el segmento definitivo aventajó a sus cinco oponentes para subir al lugar más alto del podio de premiaciones. Nuestra representación fue la única que promedió sobre 300 en el bateo (355).

  Un año después, al inaugurarse las series nacionales, el 14 de enero de 1962, con la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el segundo encuentro de la inolvidable jornada dominical, Trigoura, colocado en la alineación como antesalista y cuarto madero de La Habana, disparó un jit en cinco incursiones oficiales a la caja de bateo.

En total, Trigoura jugó en seis series nacionales, en las que lució los uniformes de Habana, Industriales y Occidentales.

El 4 de febrero de 1964 se convirtió en el tercer pelotero que disparó dos cuadrangulares en un desafío en los campeonatos nacionales. También el estelar pelotero fue el segundo hombre del béisbol en el país que disfrutó la doble alegría de proclamarse campeón como jugador y entrenador.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.