Zayas, Robert, Tornés y Guevara (de izquierda a derecha) terminaron campeonas en la Liga Mexicana de Softbol. Autor: Amantes del Softbol Publicado: 26/03/2025 | 09:00 pm
Por las redes sociales Facebook e Instagram, vi en días recientes a cuatro integrantes de la selección cubana femenina de softbol participando en un tour por varios canales televisivos de México. En calidad de entrevistadas, la guantanamera Elizabeth Robert, la santiaguera Yamelkis Guevara y las granmenses Leannelys Zayas y Yilian Tornés respondieron cada una de las preguntas realizadas acerca de un suceso deportivo en el que las cuatro intervinieron. Ellas ayudaron al club Diablos Rojos Femenil a alzar el trofeo de la Liga Mexicana de Softbol, finalizada con el concurso de ocho selecciones.
Este conjunto tuvo poca compasión en la Serie de la Reina —nombre dado a la final del campeonato—, luego de barrer en tres encuentros a Sultanes Femenil (7-6, 6-4 y 5-0). Tornés, entre las mejores lanzadoras de nuestro continente, tuvo protagonismo en los tres encuentros: ganó el primero como relevista, salvó el segundo tras dos entradas de labor —no aceptó ninguna carrera— y en el tercero tuvo la responsabilidad de abrir, y las cosas le salieron bien para que su elenco triunfara por primera vez.
En el último choque, al que acudieron 12 424 aficionados al estadio Alfredo Harp Helú —cifra récord para esta temporada—, la zurda de Jiguaní, según reportes del torneo, venció una gran dificultad en el primer inning, cuando sus contrarias colocaron corredoras en la primera y la segunda almohadilla, con dos outs, pero ella dominó, con un elevado al campocorto, a Morgan Howe, jardinera estadounidense con experiencia en circuitos profesionales de su país y con notables cualidades ofensivas.
Dos capítulos después, Tornés tuvo otra complicación, pues les llegaron a las esquinas dos rivales, nuevamente con dos outs, y en esta situación rindió en rolling a la intermedia a Baylee Klingler, otra softbolista norteamericana quien grabó su nombre en los anales del softbol universitario de Estados Unidos, al ser la primera, desde 1999, en obtener la triple corona de bateo en la Conferencia 12 de la NCAA. En resumen, Yilian caminó cinco innings sin anotaciones, con tres imparables, siete ponches y tres boletos.
Por su parte, Leannelys Zayas estuvo en la final muy lejos de su brillante desempeño en el segmento preliminar, cuando culminó líder en imparables, con récord para la liga de 40, cinco más que la anterior marca, también de ella. Si en 2024 la torpedera se apoderó de la corona de bateo, con average de .479, en la recién concluida campaña terminó segunda, con promedio de .426.
Yamelkis Guevara finalizó puntera en el acápite de juegos salvados, gracias a tres; en tanto, Elizabeth Robert se convirtió, junto a la mexicana Edith de Leija, en bicampeona del certamen azteca, toda vez que el pasado año se colocó la corona con Charros de Jalisco femenil, superior en la pugna por la cima a Sultanes Femenil, formación que presume de dos subtítulos.
En la segunda versión de la Liga Mexicana también estuvieron la espirituana Ana Amalia González, la tunera Rosángela Jardines, la granmense Yilian Rondón y la villaclareña Anisley López, todas con Olmecas de Tabasco; mientras la guantanamera Lisaidy Samón reforzó a El Águila de Veracruz, la santiaguera Lixania Meléndez perteneció a Bravas de León y la yayabera Martha Esther Torres militó con Algodoneras de Unión Laguna.