Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Romances olímpicos

Muchas son las historias de amores surgidos al calor de la práctica deportiva. Hoy te contamos algunas

Autor:

Osvaldo Rojas Garay

Del atrayente mundo del deporte han surgido incalculables historias de amor muy interesantes, algunas de las cuales desempolvamos este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.

Por ejemplo, Emil Zatopek y su esposa, Dana Zatopkova, nacieron el mismo día, el 19 de septiembre de 1922; disfrutaron juntos la gloria olímpica cuando en Helsinki, Finlandia, el 24 de julio de 1952, se proclamaron campeones en los 5 000 metros planos y en la jabalina, respectivamente.

Ganador de cuatro metales áureos en confrontaciones de esta envergadura y seleccionado el mejor deportista checo del pasado siglo, Zatopek murió el 22 de noviembre de 2000, a los 78 años de edad; pero su esposa Dana tuvo una prolongada vida que se apagó a los 97 años, al fallecer en el Hospital Militar Central de Praga, la madrugada del 13 de marzo de 2020.

Otra pareja muy distinguida es la de los ciclistas británicos Laura Trott y Jason Kenny, quienes después de los Juegos de Tokio 2020, entre ambos atesoraban 15 preseas bajo los cinco aros, 12 de ellas de oro.

La relación comenzó durante la preparación para los Juegos de Londres 2012. Todavía en la cita estival de Río de Janeiro eran novios, pero planificaron casarse después del magno evento y así lo hicieron el sábado 24 de septiembre de 2016. De esa unión han nacido dos hijos.

Una impactante historia protagonizaron en Melbourne 1956 Harold Connolly y Olga Fikotova. El primero, especialista en lanzamiento del martillo, competía por Estados Unidos, y Fikotova lo hacía por Checoslovaquia en el disco.

Se proclamaron campeones olímpicos en sus quintos disparos, al enviar Connolly el martillo hasta los 63 metros y 19 centímetros, mientras ella lanzaba el disco a la distancia de 51,69.

Finalizada la Olimpiada, Fikotova y Connolly regresaron cada uno a casa, para después realizar los trámites oficiales de su casamiento en 1957. La hermosa historia de amor sirvió de argumento a la película Anillos del destino, basada en un libro que escribió el matrimonio.

Durante la celebración de la Olimpiada Mundial de Ajedrez en Salónica, Grecia, en 1988, la defensora del segundo tablero de la antigua Unión Soviética, Elena Ajmilovskaia acumulaba 8.5 puntos de nueve posibles, cuando sorpresivamente abandonó a su equipo, faltando cuatro rondas para que terminara el certamen. ¿La razón?: había contraído nupcias repentinamente con el capitán del equipo masculino estadounidense, John Donaldson, el viernes 25 de noviembre de 1988 en el consulado de Estados Unidos en Salónica.

Años más tarde Ajmilovskaia, quien llegó a ser subcampeona mundial, tendría un tercer enlace matrimonial al unirse a Georgi Orlov, que había sido su entrenador en la época soviética. La sobresaliente trebejista falleció a los 55 años de edad, el 18 de noviembre de 2012, víctima de un tumor cerebral.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.