Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

España convence, duda Italia y Suiza se confirma

Muchos goles continúan marcándose en las canchas de Alemania

Autor:

Raúl Abreu Martin

La segunda jornada de partidos de la Eurocopa trajo las acciones del grupo de la muerte, con dos de las selecciones llamadas a avanzar bastante en el torneo e incluso pelear por un título. La competencia comienza a exhibir a los mejores jugadores del continente.

No hubo muchas sorpresas este sábado, y a pesar de lo tempranero algunas llaves comienzan a configurarse. Es un torneo corto y cualquier resultado cambia las posiciones dentro de las mismas.

Suiza da un paso enorme a octavos de final

Desde el arranque se vio a una Suiza mucho mejor parada en la cancha, circulando bien el balón y recuperando rápidamente cuando caía en posesión húngara. La dupla Freuler-Xhaka controló el centro del campo y Suiza construyó su victoria desde ahí.

Poco después del minuto 10, Aebischer habilitó con gran calidad al delantero Duah para inaugurar el marcador. El tanto fue anulado por el juez de línea y más tarde validado por el VAR. El propio Aebischer fue el encargado de poner el 2-0 con un remate perfecto desde la frontal del área.

El descanso sirvió para que los magiares ajustaran su propuesta de juego y salieron a jugar el complementario con otra mentalidad. Sus talentosos comenzaron a hilar jugadas y generaron peligro en el arco de Sommer.

Michael Aebischer lideró el triunfo suizo. Foto: The Sun

En una de esas ocasiones, la estrella húngara, Dominik Szobozslai, puso un centro medido para que Varga de cabeza descontara y apretara a Suiza. Hungría mostró otra cara, toques de calidad y mucho físico.

Sin embargo, un error infantil de su defensor Willi Orbán permitió al ingresado Breel Embolo batir con una sutil vaselina al arquero húngaro para dejar sin posibilidades de igualar al rival.

Suiza ha obtenido un triunfo importante frente al teórico rival directo en la clasificación del grupo, que Alemania debe dominar sin sustos.

Ficha del partido

Resultado: Hungría 1-3 Suiza

Goles: Duah (Suiza, 12´), Aebischer (Suiza, 45´), Varga (Hungría, 66´) y Embolo (Suiza, 90´+3)

Incidencias: -

Golpe sobre la mesa de España

La selección de Luis de la Fuente inauguró las acciones del llamado grupo de la muerte frente a Croacia, podio en los dos últimos mundiales. En un primer tiempo magistral, pusieron una ventaja que los rivales no pudieron revertir.

Con un esperado 4-3-3 y la sorpresiva titularidad de Marc Cucurella en el lateral izquierdo en detrimento de Alejandro Grimaldo, la Roja presionó muy arriba a los balcánicos y sacó rédito de tal estrategia: forzaron errores de sus rivales y abrieron caminos directos a la portería.

Cuando el reloj estaba a punto de marcar la primera media hora, los españoles lanzaron un contragolpe que inició Rodri cediendo a Fabián Ruiz, quien encontró a Álvaro Morata para poner la ventaja. Tres minutos después, el propio Ruiz aprovecho un balón cedido por Pedri en la frontal del área, desarmó a sus marcadores a base de regate y envió un disparo ajustado al fondo de las redes.

Fabián Ruiz fue uno de los mejores jugadores de España. Foto: goal.com

La pizarra de Luis de la Fuente apareció en el minuto 45´, con un saque de esquina sacado en corto que terminó en un centro precioso de Lamine Yamal. Carvajal volvió a erigirse goleador y se lanzó con el pie extendido para marcar el 3-0. Pudo España ampliar en jugadas colectivas e individuales.

Al 78´, Rodri hizo contacto con Petkovic en el área y el árbitro señaló la pena máxima y amarilla para el jugador español. El propio Petkovic fue el encargado de cobrar el penal, y su intento fue detenido por Unai Simón. El delantero croata envió el rechace a la red pero el tanto fue anulado por invasión de sus compañeros antes del silbatazo del árbitro.

España dejó sensaciones muy buenas en su estreno y Croacia se vio superada por el adverso marcador, aunque dejaron destellos del equipo que enamoró a todos en los dos pasados mundiales. Tiene dos partidos por delante para revertir la situación.

Ficha del partido

Resultado: España 3-0 Croacia

Goles: Morata (29´), Fabián (32´), Carvajal (45´+2)

Incidencias: Lesión de Álvaro Morata

Sufre Italia pero saca ganancia

El debut de la actual campeona cerró las acciones de la jornada. Su victoria inaugural se construyó a partir de buenas combinaciones y mucho empuje de los talentosos jugadores que acumula, sobre todo en la mitad de la cancha.

Porque Spalletti apostó por que sus dos laterales, Di Lorenzo y Dimarco, se ubicaran más como carrileros. Barella, Jorginho, Pellegrini, Frattesi y Chiesa circularon bien el balón en la zona media unidos al talento de Chiesa. Mucha movilidad y pases al primer toque.

Albania sorprendió tras un saque de banda impreciso de Dimarco para anotar antes del primer minuto. Bajrami interceptó el balón y lanzó un disparo que fue imparable para Donnarumma. Italia no se puso nerviosa y reaccionó rápidamente.

Diez minutos después, un corner terminó en gol del defensor central Alessandro Bastoni tras centro de Lorenzo Pellegrini. Un cabezazo inapelable para igualar las acciones y calmar los ánimos de los tifosi.

Barella fue el timón de los italianos. Foto: goal.com

Al 16´, Nicolò Barella aprovechó un rechace de la defensa de Albania para enviar el balón al fondo de la red en un disparo potente desde el borde del área. Italia remontó las acciones en apenas quince minutos. Frattesi y Scamacca estuvieron a punto de ampliar, pero primero el poste y luego el arquero les negaron la posibilidad.

Albania no bajó los brazos en los minutos finales para intentar conseguir un empate que hubiera sido muy meritorio debido a la mayor entidad de su rival. No pudo ser para el equipo de Sylvinho e Italia suma los siempre importantes primeros tres puntos.

Ficha del partido

Resultado: Italia 2-1 Albania

Goles: Bajrami (Albania, 1´), Bastoni (Italia, 11´), Barella (16´)

Incidencias: -

Flash

Michael Aebischer es el primer suizo en marcar y asistir para su país en un mismo partido de Eurocopa. Lamine Yamal (16 años y 338 días) se convierte en el futbolista más joven en disputar un juego del torneo. El albanés Bajrami marcó el gol más tempranero (28 segundos) en la historia de la Euro, quitando el record al francés Lacombe (31 segundos).

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.