Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Almeida por «sacarse la espina» de Chennai

Luego de su primera experiencia en el Memorial Internacional Orjan Lindroth, el capitalino cuenta con varios compromisos competitivos en Europa

Autor:

Javier Rodríguez Perera

 

Después de concluido en mayo pasado el Memorial Internacional Capablanca de ajedrez, desarrollado nuevamente en el hotel Habana Libre, los miembros del equipo masculino que estará en pocos meses en la Olimpiada Mundial se han mantenido activos en torneos internacionales —unos más que otros— para llegar en la mejor forma deportiva a la justa que recibirá Hungría.

Omar Almeida, el más experimentado del conjunto que integran además el camagüeyano Carlos Daniel Albornoz, el avileño Luis Ernesto Quesada, el habanero Dylan Berdayes y el villaclareño Elier Miranda, tras su participación en el grupo Abierto del Capablanca, intervino en el Campeonato Continental absoluto, celebrado en Medellín, Colombia, donde su desempeño fue discreto, al ser el preclasificado número 12 y terminar en el peldaño 48, con siete unidades (cuatro éxitos, seis tablas y un revés).

Hace tres días cerró su paso por el Memorial Internacional Orjan Lindroth, en Nassau, Bahamas. Allí quedó muy cerca de subir al podio de premiación, pues su actuación de tres sonrisas contra los jamaicanos Ras Malaku Lorne y Shreyas Smith y el canadiense Mike Ivanov, y seis igualadas, lo ubicó en la cuarta posición, con seis rayitas.

Luego de su primera experiencia en este certamen caribeño, el capitalino cuenta con varios compromisos competitivos en Europa. En diálogo con Juventud Rebelde dijo que tiene previsto viajar a España el mes próximo para concursar en un torneo cerrado de norma de Gran Maestro en Ciudad Real (del 15 al 19 de julio), luego estará en el Open de Andorra (del 20 al 28 de julio; en 2023 lo jugó con Elier Miranda) y en el Abierto de Ciudad de Badalona, en Barcelona (del 2 al 10 de agosto).

Añadió que probablemente intervenga en otro evento antes de septiembre —lo más seguro en Galicia—, mes en el que pretende descansar unos días previo al inicio de la Olimpiada Mundial en Budapest, del 10 al 23 de septiembre. Será la primera ocasión que Hungría organice la lid más importante del orbe de ajedrez por equipos.

«Es una gran alegría para mí estar en otra Olimpiada, seré de nuevo el veterano del elenco. Aportaré a la causa colectiva y ayudaré a los jugadores más jóvenes, que son muy fuertes, pero pueden necesitar algún consejo o ayuda sicológica para rendir al máximo. Será un campeonato muy exigente, como lo fue el de 2022 —en Chennai, India—, aunque esta vez no tendremos la misma nómina. Estoy seguro que lucharemos por alcanzar el mejor lugar posible.

«Como te dije, en los primeros días de septiembre quiero descansar un poco de la carga competitiva, relajarme y profundizar en mis estudios para tratar de llegar en forma óptima a Budapest. Tengo una espina clavada de la última Olimpiada, en la que estuve muy bien hasta después de la mitad del torneo, que estaba en medallas, pero lamentablemente perdí una partida que no debí perder, y ahí se me fueron las posibilidades», declaró.

La de Budapest será la tercera Olimpiada Mundial para Omar, pues antes asistió a Chennai 2022 y Batumi 2018.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.