Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Tiburones o Locomotora, ¿cuál será rey del torneo de Clubes Campeones de béisbol en Cuba?

La condición de anfitriones otorga cierto privilegio a los matanceros, en un certamen de mucho arraigo popular que se juega a gradas llenas

Autor:

Norland Rosendo

El sábado o domingo tendremos un nuevo rey en el torneo de Clubes Campeones: Unión de Reyes o Trinidad. Matanzas, como provincia, va por su segundo título, después del conquistado en 1997 por la ciudad cabecera bajo el mando de Armando Ferrer; Sancti Spíritus por su primer cetro.

Uno y otro equipo fueron tumbando rivales en sus respectivos circuitos: occidente y oriente, hasta liderarlos cada uno haciendo gala de sus mejores armas. La Locomotora matancera anda suelta bate en mano y el picheo de los Tiburones espirituanos exhibe números de ensueño.

En la nómina de Unión de Reyes descuella William González, de 20-7, con cuatro dobletes, 11 carreras impulsadas; de 18 hombres encontrados en segunda o tercera bases ha enviado a ocho para el home plate, tres de ellos con el empate o la ventaja, y muestra línea ofensiva (AVE/OBP/SLU) de .350/.480/.550

También asombran los números de Raúl Robert, de 16-8, con secuencia de promedios de .500/583/.563, siete empujadas, ha tomado seis boletos sin poncharse y de 14 corredores encontrados en posición anotadora ha remolcado la mitad.

Destacan además Yoanny Matos (de 22-9, incluido un doble y dos triples) y Robert Álvarez (18-6, dos tubeyes y un jonrón, con 6CI).

De manera general exponen línea ofensiva de .350/.465/.506, con 16 dobletes, tres triples y par de bambinazos, de 125 CPA empujaron 44.

Su picheo tiene en William Aguilera (3-0, 0.54 de efectividad y 1.08 de WHIP) su principal figura, pues en total el staff trabaja para 4.11 de promedio de carreras limpias.

Guarimos invertidos presentan los Tiburones del Sur, quienes han transitado exitosamente colgados del brazo de sus lanzadores. De conjunto exhiben efectividad de 1.67 y WHIP de otra galaxia (0.90).

Individualmente sobresalen Ariel Zerquera (2-0, pcl de 0.78 y Whip de 0.83), Osvaldo Santiago (2-0, 1.24 de efectividad y 0.35 de embasados por inning, con seis ponches sin boletos entregados) y disponen de uno de los mejores cerradores de Cuba en la actualidad, Yanielquis Duardo.

El lineup muestra datos muy por debajo de sus rivales, aunque cuenta con hombres probados en series nacionales, como Rodolexis Moreno (19-9, cuatro tubeyes, 4CI y línea ofensiva de .474/.545/.579), y Duniesky Barroso (17-6, 5CI y promedios de .353/.500/.412).

A la defensa, la Locomotora de Unión de Reyes ha cometido tres errores en 200 lances (.985), por ocho pifas en 181 lances (.956) los del centro de la Isla.

Como en las fases anteriores del torneo, se jugará una subserie al mejor de tres, con cartelera doble el sábado y sencillo en domingo si no hay barrida antes.

La condición de anfitriones otorga cierto privilegio a los matanceros, en un certamen de mucho arraigo popular que se juega a gradas llenas.

   

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.