Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Matanzas por romperle invicto a Las Tunas

Los leñadores fueron el mejor equipo de la etapa regular y, ahora, como si no les bastara, llevan seis victorias al hilo, las dos últimas frente a la temida tanda matancera

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

En esta postemporada los leñadores tuneros lucen indetenibles. Fueron el mejor equipo de la etapa regular y, ahora, como si no les bastara, llevan seis victorias al hilo. Las dos últimas durante las semifinales en sus predios del Julio Antonio Mella, y frente a la temida tanda matancera.

Los del balcón del oriente se han apoyado en una fórmula perfecta para aniquilar a los rivales: potente bateo y un pitcheo correcto que, si bien no tiene grandes nombres, cumple. Con esa filosofía desde este lunes cuando suba a la lomita del Victoria de Girón el zurdo Ángel Sánchez (3-1), intentarán tomar el muy difícil pantano de los cocodrilos en busca de la victoria que los ponga a un paso de su tercera final.

Hasta el momento, si algo llama la atención en la alineación tunera es que no ha conectado batazos de vuelta completa aún en toda la postemporada. Aunque ciertamente tampoco lo han necesitado. Cual equipo en estado de gracia, muestran una productividad altísima en la semifinal, pisando el home en 15 ocasiones y pegando 24 inatrapables en apenas dos partidos.

Entre tanto, al pitcheo de los leñadores no se le puede reprochar nada. En ausencia de su as en los últimos tiempos, el diestro Carlos Juan Viera, otros brazos jóvenes han asumido liderazgo, ¡Y de qué manera! Apoyados en las actuaciones sobresalientes de Alejandro Meneses y los relevos certeros de Rodolfo Díaz, Alberto Pablo Civil y Keniel Ferráz, los tuneros van eslabonando victoria tras victoria.

Mientras el panorama luce complejo para Matanzas, el también zurdo Denis Quesada (8-4) tendrá la responsabilidad este lunes de frenar en seco los bates orientales y de guiar al conjunto rojo nuevamente a la senda ganadora. A diferencia de sus contrarios, los muchachos del avezado mentor Armando Ferrer necesitan en primer lugar, que las figuras con más peso dentro del pitcheo respondan y que sus bates carburen en los momentos más oportunos, sin buscar tanto los batazos de largo alcance.

Ya sabemos que los matanceros son un equipo fornido que sabe jugar bajo presión, con peloteros probados a todos los niveles del béisbol. No por casualidad en los últimos doce años han estado presentes en once postemporadas. Incluso, las cábalas todavía le dan un voto de confianza a los yumurinos, pues han sido capaces en dos ocasiones de remontar un play off adverso de (0-2), teniendo como una de sus víctimas, precisamente, a Las Tunas.

Por si fuera poco, los leñadores tampoco han ganado nunca un partido de postemporada en el cenagozo terreno del Victoria de Girón. Sin embargo, los números a veces son un reflejo frío y lejano del pasado. Los tuneros dirán ahora que: la historia también está para ser cambiada.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.