Fue muy hermosa la amistad que tejieron los dos Comandantes eternos. Autor: Tomada de Cubadebate Publicado: 18/02/2025 | 10:46 pm
La Fundación venezolana Comandante Eterno Hugo Chávez presentó este martes en el Centro Fidel Castro Ruz la labor desplegada por esa institución para la difusión de la vida, obra y pensamiento del líder bolivariano, Hugo Chávez, reportó la Agencia Prensa Latina.
Con la presencia de su directora general, Rosa Virginia Chávez, hija del Comandante revolucionario venezolano, directivas de la Fundación explicaron que esta acción cumple con uno de los objetivos de ese esfuerzo: honrar y dar continuidad a la amistad entre las dos naciones, consolidada por Fidel y Chávez.
Detallaron que desde 2013, la iniciativa abre espacios para acercar a la población, y especialmente a las nuevas generaciones a la vida de Chávez, desde su niñez, primera juventud, y su desarrollo progresivo como ideólogo, soldado, movilizador de conciencias y líder de un proyecto con profundo significado para su país.
Según las directivas, la publicación del libro Diario del Cadete permite divulgar las inquietudes políticas del joven de 19 años, lleno de dudas, incertidumbres y sueños, mientras cursaba estudios en la Academia Militar.
La fundación presentó también el ensayo biográfico Hugo Chávez. Hombre, Soldado y Luchador Venezolano (1954-1998), contentivo de cartas, fotografías y otros documentos de etapas y hechos que marcaron hitos en la formación de su personalidad política, incluida la rebelión cívico-militar encabezada por él en 1992.
Asimismo, el Diario de Operaciones de Chávez, escrito a los 23 años, una vez graduado de la Academia Militar y designado a la lucha antiguerrillera en 1977, revela la madurez política, la consolidación de la conciencia revolucionaria del futuro líder, y describe su encuentro con la obra de ideólogos de izquierda.
Una exposición de material hemerográfico, que puede también encontrarse en la página web de la institución (hugochavez.ve) bajo el título La esperanza está en la calle. Hugo Chávez 1994, recoge la lucha política del líder revolucionario, su capacidad de movilización y el respaldo popular.
Incluye además la columna de título Por Ahora, escrita por Hugo Chávez en el diario La Razón, de circulación nacional, en 1994. La muestra cierra con testimonios del encuentro entre los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez, el cual selló una amistad que acercó a ambas naciones y pueblos en los más diversos ámbitos, y se mantiene hoy.