Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Se premia lo mejor de la música

La gala de premiaciones de la 17ma. Feria Internacional Cubadisco, realizada en el Teatro Martí

Autor:

Ana María Domínguez Cruz

La novia del feeling, Omara Portuondo, recibió este miércoles, el Premio a la obra de toda la vida por el CD Vida, producido por Gaby Moreno, durante la gala de premiaciones de la 17ma. Feria Internacional Cubadisco, realizada en el Teatro Martí.

En la velada se entregó, también, el Premio al Productor Musical a la musicóloga Sonia Pérez Cassola, directora del Museo Nacional de la Música, quien además resultó galardonada con el Premio a la investigación con Ecos y tradiciones isleñas en Cabaiguán. Los isleños de Pozas, junto a Teté Linares.

En la categoría Premio Especial, resultaron galardonados los fonogramas De dónde viene el amor, de Pepe Ordás; Colección Colibrí 20 años. Varios artistas; Orquesta típica Original de Manzanillo; Colección 60 Egrem D’lujo. Varios artistas y Colección Universo Guajiro. Varios artistas.

El álbum Beethoven. Conciertos para piano, del Premio Nacional de Música Frank Fernández y la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, dirigida por Enrique Pérez Mesa, fue premiado en las categorías Solista Concertante, Diseño Gráfico, para Osmel Lorenzo y Notas Musicológicas para Jesús Gómez Cairo, apartado este último que también reconoció a Joaquín Borges-Triana por UNIVERS.O.S, de Tony Ávila y su grupo.

El Premio Nacional de Música se fue feliz de la gala al resultar galardonado en la categoría Música Sinfónica y de Cámara con Guido López-Gavilán: Estrenando mis 80, también reconocido en la categoría de Diseño de Sonido No Controlado, para Giraldo García.

Entre los fonogramas y audiovisuales nominados en una treintena de categorías fueron premiados Niños del Mundo. Coro Diminuto en Canción para niños; Yosander y Agranel con el CD Aderezo en Ópera Prima; No me formes crisis, de Toques del Río en Fusión Alternativa; Búscame tú, de Annie Garcés en Pop- Fusión; Danzoneando. En vivo desde Matanzas, de la Orquesta Failde en Tradicional Variado.

En las categorías De la tradición sonora y Música campesina, se llevaron el galardón María Victoria Rodríguez, con el álbum Que hablen si van a hablar y Luis Paz «Papillo» con el disco No escapes del amor, respectivamente. También fueron distinguidos otros músicos en una decena de categorías más.

Los Premios Internacionales los recibieron los productores de los discos De braços abertos (Pablo Fagundes); La razón eléctrica (Raúl Rodríguez); Odisea Invisible (Luis Ceravolo) y Vidas, de la agrupación Que tengo (Jordane Tanzi).

Hoy, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional se realizará la gala Cuba/Colombia con el grupo Moncada, la orquesta Aragón, María Victoria Rodríguez y Muñequitos de Matanzas como anfitriones de Telmo Angulo, Dilson Hernández y Sexteto Tabalá, entre otros invitados.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.