Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Escritor español Luis Mateo Díez recibe Premio Cervantes de Literatura

«Luis Mateo Díez sorprende y ofrece continuos y nuevos desafíos con los que traspasa el ámbito de la fantasía y adquiere realidad en los lectores, que se apropian de su universo creativo», escribió el jurado

Autor:

Juventud Rebelde

El escritor español Luis Mateo Díez, nacido en 1942, recibió el Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes» 2023. El Paraninfo de la Universidad de Alcalá, sirvió, como ya es tradicional, de escenario para el acto solemne de entrega del galardón instituido desde 1976, informa Prensa Latina.

«El libro que escuché con mayor deleite y aprovechamiento, en alguna de aquellas versiones apropiadas de nuestros clásicos, fue Don Quijote de la Mancha, y puedo recordar muy bien la mañana de su primera lectura», confesó Mateo Díez en su discurso de agradecimiento.

Miembro de la Real Academia Española, autor de obras como «La fuente de la edad», «La ruina del cielo» y la trilogía «El reino de Celama», fue considerado por el jurado del Cervantes como «uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundos y territorios imaginarios»

Premio Nacional de Narrativa y el de la Crítica y de las Letras de España, Mateo Díez recordó que desde niño, tuvo necesidad de escribir para contar lo más ajeno a lo que le sucedía y cómo esto le producía un efecto beneficioso.

Admitió que los seres de ficción tenían «una incierta imagen quijotesca, una atrabiliaria fisonomía de perdición y extravío, en la que no era accidental la fragilidad de su voluntad luchadora por la vida, el afán de vivirla y sobrellevarla con el rendimiento de la generosidad».

«Con una prosa, una sagacidad y un estilo que lo hacen singular en la consideración literaria del más alto vuelo, Luis Mateo Díez sorprende y ofrece continuos y nuevos desafíos con los que traspasa el ámbito de la fantasía y adquiere realidad en los lectores, que se apropian de su universo creativo», escribió el jurado en su dictamen del pasado 7 de noviembre.

El Premio Cervantes se otorgó por primera vez en 1976 al poeta y crítico literario español Jorge Guillén y desde entonces han sido 48 los autores distinguidos. Tres cubanos han sido galardonados con premio Miguel de Cervantes: Alejo Carpentier en 1977, Dulce María Loynaz en 1992, y Guillermo Cabrera Infante en 1997.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.