Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Enfrenta Ciego de Ávila compleja situación epidemiológica

Autoridades sanitarias alertaron sobre un incremento sostenido de casos de síndromes febriles inespecíficos en todas las localidades, con mayor incidencia en los municipios de Ciego de Ávila y Venezuela, además de un aumento en la reactividad y la tasa de incidencia del dengue, con focos principales en los municipios de Ciego de Ávila, Florencia y Chambas

 

Autor:

Juventud Rebelde

De compleja calificaron las autoridades de Salud en Ciego de Ávila la situación epidemiológica que presenta la provincia actualmente, según informó el periódico Invasor.

Kesnel Lima Ruiz, director provincial de Salud, aseguró que el sistema sanitario local cuenta con protocolos certificados para la atención a la población, en especial a quienes presenten signos de enfermedad.

«En estos momentos, en el territorio no tenemos ningún fallecido por arbovirosis. Solo tenemos tres pacientes graves, estables, sin peligro para la vida y con todos los medicamentos e insumos necesarios», precisó.

Subrayó que, aunque la situación es compleja, se han creado las condiciones asistenciales y se labora en cada municipio con grupos temporales de trabajo para dar continuidad a las acciones de sostenibilidad higiénico-sanitaria.

Anunció, además, la evaluación de un grupo de medidas para optimizar la atención hospitalaria, entre las que destaca la apertura de una nueva consulta de pediatría en el Hospital Provincial de Ciego de Ávila.

Respecto a la atención a grupos vulnerables, el directivo enfatizó en el protocolo establecido para las embarazadas, que incluye el ingreso hospitalario ante cualquier sintomatología por mínima que sea, lo cual ha contribuido a mantener la mortalidad materna en cero.

Por su parte, el director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Eduardo Artiles Pardo, alertó sobre un incremento sostenido de casos de síndromes febriles inespecíficos en todas las localidades, con mayor incidencia en los municipios de Ciego de Ávila y Venezuela.

Señaló también un aumento en la reactividad y la tasa de incidencia del dengue, con focos principales en los municipios de Ciego de Ávila, Florencia y Chambas.

Precisó que cinco municipios presentan los peores indicadores: Chambas, Florencia, Majagua, Ciego de Ávila y
Baraguá; mientras que Morón y Ciego de Ávila se encuentran en transmisión activa de dengue. Chambas, Florencia, Majagua, Venezuela y Baraguá fueron clasificados como municipios de alto riesgo.

Desde el Departamento de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, Yeline Ruiz Betancourt alertó sobre la irresponsabilidad de personas que, presentando síntomas, incumplen el aislamiento domiciliario.

«Hacemos un llamado a que las personas permanezcan en el lugar de ingreso indicado, ya sea en la casa o en el hospital, para su seguimiento, y que mantengan una hidratación adecuada», insistió.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.