Díaz-Canel rindió tributo a los combatientes de ex repúblicas soviéticas que perdieron su vida en Cuba. Autor: Presidencia Cuba Publicado: 03/05/2025 | 01:12 pm
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este sábado el acto político y ceremonia militar en ocasión del aniversario 80 de la victoria sobre el fascismo, que se conmemorará el próximo 9 de mayo.
En el Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético, ubicado en las afueras de La Habana, donde descansan los restos de combatientes de ex repúblicas soviéticas que perdieron su vida en Cuba en el cumplimiento de una misión internacionalista, tuvo lugar el homenaje.
El acto comenzó con la colocación de ofrendas florales ante la llama eterna que perpetúa la memoria de quienes cumplieron su deber combatiendo por la humanidad, informa Presidencia Cuba.
De las huellas imborrables de la guerra más sangrienta en la historia mundial, del altísimo precio que pagó la antigua Unión Soviética, ascendente a más de 27 millones de vidas ofrendadas en los campos de batalla, habló Viktor Koronelli, embajador de la Federación de Rusia.
En su discurso, al hacer un recuento de aquellos sucesos que estremecieron al mundo, el diplomático ruso subrayó que, desafortunadamente, no todos sacaron las lecciones de la guerra; y alertó sobre la aparición del neonazismo hoy, en distintos lugares del mundo.
El embajador de Rusia, en nombre de su país, valoró altamente la contribución de la República de Cuba a la lucha contra la glorificación del nazismo.
????????| Al amanecer de este sábado, el Presidente @DiazCanelB encabezó el acto político y ceremonia militar en ocasión del aniversario 80 de la victoria sobre el fascismo, que se conmemorará el próximo 9 de mayo. pic.twitter.com/pYWInXVzNb
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) May 3, 2025
A la trascendencia que tuvo para la humanidad la victoria sobre el fascismo se refirió también Roberto Morales Ojeda, quien destacó la hazaña de los pueblos que de forma firme, heroica y decisiva derrotaron al enemigo durante la Segunda Guerra Mundial.
Reflexionó acerca de las amenazas actuales del imperialismo y los peligros que acechan a nuestros pueblos de manera permanente.
Conmemorar la victoria sobre el fascismo, afirmó Morales Ojeda, no es solo recordar el pasado, es un llamado a la acción en el presente.
El acto político y ceremonia militar en ocasión del aniversario 80 de la victoria sobre el fascismo, concluyó con la marcha en revista de las tropas.
Luego los participantes colocaron rosas ante la escultura que recuerda al General de Ejército Issá Aleksándrovich Plíyev —dos veces Héroe de la URSS en la II Guerra Mundial— designado el jefe de la agrupación de tropas soviéticas en Cuba, durante la crisis de octubre de 1962.
Frente a la llama eterna, custodiada por las ofrendas florales, como homenaje permanente a los hombres y mujeres protagonistas de una de las más grandes epopeyas de la humanidad, concluyó el tributo.