Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Publican novedoso texto para el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Cuba

En sus páginas se muestran las soluciones aportadas por los investigadores cubanos, en escenarios socioeconómicos, productivos y de los servicios, y las alianzas de trabajo establecidas entre universidades cubanas e instituciones del país

Autor:

Yahily Hernández Porto

Camagüey. — El texto, Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la solución de problemas reales, es referente obligado para entender el desarrollo de esta disciplina en Cuba, porque recoge más de dos décadas ininterrumpidas de investigación científica, en la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte y Loynaz, sobre aplicaciones inteligentes en diversas áreas del conocimiento, desde diferentes regiones del país.

Así lo reveló a JR la Doctora en Ciencias Yailé Caballero Mota, investigadora del prestigioso centro educacional, quien aseguró que áreas como la salud, la producción de alimentos, la Ingeniería Civil, el transporte, la educación, y el manejo y uso eficiente de energía se asume con éxito la impronta de esta disciplina en la nación.

Subrayó Caballero Mota, directora del Instituto Internacional de Investigaciones en Inteligencia Artificial (IA), en la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, de la República Popular China, que en sus siete capítulos se muestran las soluciones aportadas por los investigadores cubanos, para estos escenarios socioeconómicos, productivos y de los servicios, y las alianzas de trabajo establecidas entre universidades cubanas e instituciones del país.

Destacó la también Miembro Titular de la Academia de Ciencias de Cuba y de la Academia Mundial de Ciencias que el novedoso libro es muestra de los sólidos vínculos de Cuba con otras naciones de amplia trayectoria en la aplicación de estudios de la IA y de la participación de investigadores cubanos en proyectos internacionales en Bélgica, España, China y México.

Aseveró que el volumen familiariza al lector con conocimientos que contribuyen a ampliar su cultura informática y comprender el potencial transdisciplinar de la IA para resolver problemas del entorno.

Significó que el público en sus páginas descubre que la IA desafía las formas de repensar y abordar los problemas del mundo real, y reflexiona sobre el rol de los seres humanos como arquitectos del futuro, en una era digital en evolución.

Confirmó la experta agramontina que la obra científica-literaria, -catalogada así por expertos nacionales y foráneos-, puede también emplearse como texto para el proceso docentes-educativo e investigativo.

Reveló que en él se plantean interrogantes que circundan el mundo académico del planeta: ¿En qué medida la IA contribuye a la solución de problemas globales que urgen ser resueltos como el cambio climático y la pobreza, y cuáles serían sus limitaciones?, ¿cómo asegurar que las soluciones aportadas por esta disciplina sean accesibles para todos y no contribuyan a la brecha digital y social palpable en el mundo? y ¿qué función posee la colaboración entre humanos y el sistema de IA en la solución de problemas complejos mundiales, desde una perspectiva ética?

Aseveró la estudiosa que Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la solución de problemas reales convocan al lector a desentrañar y explorar en una era de innovación, catapultada por sus algoritmos, ¿cómo la colaboración entre la mente humana y la potencia de esta disciplina puede ser efectiva en el camino hacia la solución de los desafíos más apremiantes de la humanidad, desde su desarrollo responsable?

Adelantó que en la casa agramontina de altos estudios y su editorial científica trabajan en la conformación de nuevos textos, como parte de una colección, los que resguardarán el conocimiento acumulado sobre aplicaciones desarrolladas, empleando la IA, para las futuras generaciones de profesionales cubanos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.