Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Una página imborrable de heroísmo

Al valorar la huelga del 9 de abril de 1958, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz enfatizó que aquellos hechos no solo constituyeron un ejemplo extraordinario de heroísmo, sino también un ejemplo de cómo un pueblo revolucionario es capaz de recuperarse de cualquier revés

Autor:

Nelson García Santos

SAGUA LA GRANDE, Villa Clara.— Al valorar la huelga del 9 de abril de 1958, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz enfatizó que aquellos hechos no solo constituyeron un ejemplo extraordinario de heroísmo, sino también un ejemplo de cómo un pueblo revolucionario es capaz de recuperarse de cualquier revés.

Al resumir el acto por el décimo aniversario del movimiento huelguístico recordó que se luchó en todo el país y decenas de jóvenes valerosos, escasamente armados, fueron asesinados en actos de feroz y vandálica represión.

Aquel día, enfatizó, la ciudad de Sagua  la Grande escribió una página imborrable de heroísmo y resultó realmente extraordinario cómo un número tan reducido de hombres, apoyados por el pueblo, pudieron mantener bajo control durante 24 horas una urbe de su tamaño e importancia.

Este 9 de abril, 66 años después, una vez más, el agradecimiento se paseará por sus calles enarbolado por el pueblo sagüero. La evocación se iniciará hoy con el tributo de los pioneros a las acciones en la terminal del ferrocarril, lugar donde comenzó la huelga, después se realizará el acto central por la efeméride y concluido este  una peregrinación hasta el cementerio local para rendir homenaje a los mártires caídos en esa gesta.

La víspera hubo recordación también en el monumento de Monte Lucas, hacia donde se replegaron luego del fracaso del movimiento huelguístico los jóvenes combatientes, quienes fueron bombardeados por la aviación batistiana y perseguidos por sus esbirros que desataron una atroz represión.

Diversas han sido las actividades por este aniversario, realizadas por el pueblo sagüero y matizadas por ese singular interés que despierta acercarse a la hazaña de aquellos que forjaron la historia de la Revolución.

Si bien esta ciudad resultó el epicentro del 9 de abril de 1958 del pasado siglo, hubo acciones también destacadas en La Habana, Matanzas, en la zona oriental y en otras localidades villaclareñas como Santa Clara, Ranchuelo y Quemado de Güines.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.