Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Una mirada a las relaciones laborales en el sector no estatal

Los abogados cubanos tienen el desafío de acompañar las transformaciones que genera la actualización del modelo económico cubano

Autor:

Margarita Barrios

El compromiso de los abogados cubanos con la actualización de nuestro modelo económico y la necesidad de  una amplia legislación sobre las relaciones laborales en las formas de gestión no estatal fueron temas defendidos en el más reciente Congreso Internacional Abogacía 2018, celebrado en La Habana.

Durante los debates de la comisión Conflictos del Derecho al Trabajo, Guillermo Ferriol Molina, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Laboral y de Seguridad Social, instó a los participantes a seguir investigando sobre el tema, en especial en el trabajo por cuenta propia, el cual requiere de instrumentos eficaces para defender los derechos de esos trabajadores ante conflictos, y ello evitará casos en el terreno penal.

Entre los asuntos que exigen una mirada urgente, apuntaron los delegados, están las nuevas formas de pago y de contratos, los regímenes laborales y sus exigencias, así como deberes y derechos de quienes se involucran en ese nuevo mercado laboral. Todo eso es esencial para los que acompañan las reclamaciones, conflictos y demandas de los trabajadores del sector no estatal.

Ariel Mantecón Ramos, presidente de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, destacó que Abogacía no tiene una mirada totalmente académica, sino que busca la combinación entre las ideas jurídicas y la práctica social; por ello su apego a los problemas actuales de la nación en el ámbito del Derecho.

Hacemos énfasis en la participación de abogados miembros de organizaciones empresariales, pues los cambios de la vida económica del país, con la inclusión del trabajo por cuenta propia, las cooperativas, así como la ampliación de las empresas mixtas con capital extranjero, requieren de la preparación de quienes deben velar por el desempeño legal de los procesos económicos, comentó.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.