Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba: Anuncia Fidel un nuevo concepto de salud en beneficio del pueblo

El presidente cubano Fidel Castro, en su intervención en el acto por el aniversario 53 del 26 de julio, argumentó qué se hace en la salud pública de la Isla

Autor:

Todos los éxitos que Cuba está obteniendo en la salud pública debían ser aplicados por el mundo, para beneficiar a los pueblos que sufren los efectos de las enfermedades ante una medicina privada a la que no pueden acceder los pobres.

Así expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro en sus palabras ante más de 100 000 pobladores de la provincia Granma, ganadora de la emulación nacional por la fecha del 26 de julio, aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Fidel habló de las evaluaciones que se han hecho en la provincia de Pinar del Río, territorio experimental, casa a casa con toda la población mayor de cinco años, en donde se diagnosticaron a miles de pacientes, entre otras dificultades, por ejemplo, 685 961 personas con problemas visuales.

«Con cataratas 42 753 pacientes, el 6, 64 por ciento de la población total. Es una pesquisa activa. Diagnóstico con glaucoma, 19 609 pacientes, el 2,36 por ciento; con retinopatía diabética 1 618 pacientes; con defectos retractivos, 152 371 pacientes, que necesitan espejuelos, alguna atención», dijo.

Puso como ejemplo la pesquisa activa realizada en el municipio capitalino del Cerro, donde se diagnosticaron con riesgo de insuficiencia renal crónica a 26 629 personas.

«Se visitaron allí 13 098 pacientes. Se conocían solo 168 personas con ese problema de salud. De los 13 098 con riesgo, 1 608 resultaron positivos de daño renal, lo que significa el 12,12 por ciento de los estudiados. De ellos son menores de 4 años, 98», explicó.

También agregó que 1 440 personas en un área de ese municipio habanero del Cerro no sabían que padecían de la enfermedad renal. Y habló de los estadios iniciales de esa afección, cuando los médicos están a tiempo para evitarla.

Se refirió también a los pacientes de esta enfermedad en la Isla de la Juventud, con más de 14 000, de ellos 13 460 en condiciones de evitar las consecuencias de la insuficiencia renal. Y lo puso como ejemplo de lo que puede significar la pesquisa activa.

En Pinar del Río —explicó— desde el dos de mayo de 2006, a los quince días de iniciar tal pesquisa, se ha devuelto la vista a 6 650 pacientes que no estaban diagnosticados con cataratas, ya operados.

«Serán atendidos la totalidad de los diagnosticados. En algo tan importante como es la vista, el país dispone del capital humano y los equipos necesarios para estas pesquisas activas, que es lo último de que disponemos. Son increíbles estos datos», afirmó.

Comentó que Pinar del Río tiene el 14 por ciento de la población del país, y dijo que es necesario extender esto a las demás provincias.

«Hay 200 oftalmólogos en Pinar del Río para estas investigaciones y operaciones. La cifra solo de cataratas, en Pinar, es de 41 000 casos y falta el 18 por ciento por ser objeto de esta indagación médica. Hay niños que tienen catarata congénita, hereditaria».

Fidel enfatizó en que cree que esto viene a resultar un elemento nuevo y desconocido. «Ahora imagínense cuántos tendrán problemas cardíacos no diagnosticados. O cancerígenos en estado incipiente, cuando se puede resolver el problema.

«Bueno, a partir de todo esto –y lo planteamos en el Mercorus y en la Univesidad argentina de Córdoba— en el resto de los países hay que aplicar estas pesquisas, porque la medicina privada es un obstáculo. Y los hospitales públicos están en crisis. No se puede resolver esto privatizando la medicina. Cuestan estas operaciones en Estados Unidos más de 5 000 dólares. El mundo no tiene para enfrentar esto».

Dijo que Cuba tiene capacidad para operar a millones de personas. Y calificó como un nuevo concepto a las pesquisas activas.

Anterior

Siguiente

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.