Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Yuniel Labacena Romero

Frente al espejo

No creer en cuentos

«De todas las disciplinas sociales del capitalismo, la menos científica es la economía (La ultraderecha forma escuadra, pero no todo le sale bien, Marina Menéndez Quintero, 21 de mayo). Los chinos con su taoísmo y el marxismo, y los marxistas, igualmente, con la dialéctica hegeliana basada en los opuestos, no tienen los problemas de todas esas teorías que hoy en Argentina el anarquista económico Milei ha puesto en primer plano.

Los ricos y avaros, con tal de no contribuir con sus enormes ganancias al bien común, se han montado en una campaña de distorsiones y mentiras contra sus adversarios, sean Maynard o Galbraith. Por supuesto, que omiten los bloqueos económicos a la hora de destacar las situaciones difíciles económicas de Cuba y Venezuela, o de la antigua URSS.

Milei, como exponente vocal sensacional, arregla la historia a su modo, y las contradicciones brotan como lo de la eliminación del Banco Central Argentino sustituyéndolo por el de Estados Unidos, el de la Reserva Federal. La derecha no quiere pagar contribuciones en Argentina, Estados Unidos, Europa, es la naturaleza de los avaros.

Aman el dinero sobre todas las cosas. Y harán todo lo que puedan por regresar a los tiempos anteriores en que Gobiernos capitalistas tuvieron que implementar prácticas de relativa justicia social para que sus pueblos no se rebelaran. En estas estamos con estos personajes histriónicos que se han engreído con esos incautos seguidores que les han creído sus cuentos. En España, Milei se olvidó de vestirse, y se mostró como todo un demente. Solo no se puso a correr por allí». (José Bauzá)

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.