Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Yuniel Labacena Romero

Frente al espejo

Sugerencia

«¡Excelente iniciativa (Con buena vibra corre tren universitario, Odalis Riquenes Cutiño, 12 de mayo)! Solo tengo una objeción: con el horario de salida que tiene desde Guantánamo llega cerca de las nueve de la mañana a la estación ferroviaria de Santiago, que queda bastante lejos de las universidades. Con ese horario los estudiantes que tienen clases en sesión de la mañana perderán siempre al menos los dos primeros turnos cada lunes. El horario de salida los viernes es también bastante ajustado porque las clases terminan a las 12:30 m. y en la terminal de trenes hay que estar a las 12 m. (una hora antes de la salida). Y los que tienen clases por la tarde no podrán acceder a este excelente servicio, a menos que no asistan el viernes a clases. Pero supongo que es difícil responder a todas las necesidades y expectativas del estudiantado universitario. Al menos quedarán más pasajes en ómnibus disponibles para quienes no se acomoden al horario del tren universitario». (Alba)

«¿Es “justo” que una minoría de “propietarios” se hagan dueños de las riquezas del planeta (Un nuevo «Mesías» para la ultraderecha en Latinoamérica, Marina Menéndez Quintero, 30 de abril)? Hay tres elementos envueltos en este renovado mesianismo “neoliberal”: vida, propiedad y libertad. El asunto es viejo, nos llega desde los tiempos de Thomas Hobbes y John Locke, y tiene raíces también en las luchas religiosas de aquella época. Milei no descubrió el Mediterráneo. Su teoría económica lleva a un callejón sin salida. Si los ricos, que son los que tienen, no pagan impuestos, y los pobres asalariados lo hacen, pues seguro que habrá que cerrar el Gobierno. Pensar que los ricos se harán cargo en forma privada de la salud, educación, vivienda, seguridad, etcétera, es lo mismo que pensar que al poner los cabros a cuidar las lechugas no se las comerán. Marx lo explicó mejor: utilicemos la plusvalía para el bien común, rompamos las cadenas de la propiedad privada y alcanzaremos la libertad. Pero, los ricos, en su avaro egoísmo, utilizan todos los recursos de fuerza y persuasión. Ni Trump, ni Bolsonaro, o este otro nuevo adalid de que los ricos no paguen ni un centavo de impuesto, Milei, son Mesías. Aunque haya incautos que se crean el cuento». (José Bauzá)

«Sobre el caso de hoy me reafirma mi duda, que puede ser parte de su desconocimiento (¿El que calla otorga…?, José Alejandro Rodríguez, 12 de mayo, sección Acuse de recibo), pero mi razonamiento me hace suponer que cada empresa o ministerio debe tener un comunicador y que este debe tener conocimientos mínimos para transmitir eficazmente una información. Las respuestas muchas veces son totalmente incoherentes». (Luis T)

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.