Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sótano inundado de olvidos

Desde abril de 2022, el Edificio Minfar 1, en San Pedro, No. 709 esquina a Hidalgo, municipio habanero de Plaza de la Revolución, tiene gran parte de su sótano inundado de aguas pluviales y albañales, por roturas y deficiente conexión de las tuberías del 50 por ciento de su sistema de descarga de aguas negras a la red de alcantarillado público.

Lo denuncia Oscar Pino Antón, residente en el apartamento 11-E del inmueble, e indica que desde entonces se ha creado un gran foco de mosquitos y jejenes en las viviendas y áreas comunes desde la planta baja hasta el piso 12. Y también en las áreas circundantes, entre las que se encuentra un círculo infantil ubicado a menos de 50 metros.

Ello ha provocado cierres periódicos del consultorio del médico de la familia que radica en la planta baja del edificio, y su traslado. Y afectó el trabajo de la Comisión Electoral de la circunscripción 71 y de su colegio No. 3, ubicados en sendos locales en la planta baja, durante las pasadas elecciones.

Eso, a pesar de que días previos a la realización de los tres eventos electorales se fumigó el sótano por el Subdirector de Higiene y Epidemiología, ante la insistencia de las autoridades electorales. Y contrasta con el hecho de que no se ha fumigado el edificio ni antes ni después de las elecciones, alegándose que la solución es eliminar las aguas estancadas.

Para colmo, la sucia inundación no permite la lectura del 50 por ciento de los metrocontadores de electricidad. Y la inundación afecta la estructura de la edificación, pone en riesgo la estabilidad de cimientos y columnas de carga.

Tal situación se ha informado en varias ocasiones a la delegada de la circunscripción 71, a la Presidenta del consejo popular Plaza, la Directora del policlínico 19 de Abril y al Subdirector de Higiene y Epidemiología, quienes han observado in situ la acumulación de agua y la presencia de gran cantidad de mosquitos. Todos han planteado que el problema lo conoce el Gobierno municipal. Y también las dos últimas directoras de Vivienda de Plaza, quienes tampoco han actuado al respecto.

Por ello, añade, en junio de 2022, ante la ausencia de acciones encaminadas a solucionar esta situación y otros  problemas administrativos y violatorios por parte de la Dirección de Vivienda municipal, entregaron informes escritos personalmente al anterior Presidente de la Asamblea Municipal y a la Primera Secretaria del Partido municipal, sin recibirse respuesta ni realizarse acción alguna.

Ante el empeoramiento motivado por un incremento de la penetración en el sótano de las lluvias de este año y la obstrucción de la línea de desagüe a la red de alcantarillado, a fines de marzo se informó por escrito al actual Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, quien contestó que ese era el mayor desafío a enfrentar de inmediato, y que visitaría el lugar con una brigada especializada para evaluar la situación.

«Ni el compañero ni la brigada, precisa, han visitado el edificio. A los 15 días le recordamos por escrito lo informado y su respuesta. Y transcurridos más de 60 días, reiteramos la preocupación. Tampoco hubo respuesta.

«Esta situación de larga data, y la falta de accionar y de información, contrario a lo indicado por nuestras autoridades nacionales, y la lentitud manifiesta de las autoridades locales, han motivado descontento y descrédito entre los residentes del edificio, conocedores de las infructuosas gestiones que hemos hecho, así como el temor a enfermedades transmisibles por dichos vectores», concluye.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.