Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Mis hijos varones pasan mucho tiempo con su mamá

Autor:

Juventud Rebelde

R.R: ¿Una relación muy cercana con el padre del otro sexo puede condicionar una tendencia a la homosexualidad? Me preocupa que mis hijos varones pasan mucho tiempo solos con su mamá y suelen imitar sus gustos y maneras.

En la primera etapa de la vida se establece una biosimbiosis afectiva con la mamá, o la figura cuidadora que ocupe ese rol. El bebé actúa como un apéndice emocional y físico de su progenitora, en tanto depende de ella en gran medida para su supervivencia. Sin una relación tierna en ese tiempo, puede desarrollar trastornos e incluso llegar a morir. 

Esa primera fase, la emocional directa es el tipo predominante de comunicación, marcada por el tono de voz, la mirada, las caricias tranquilizadoras y el contacto físico. Si el papá es una figura presente, comparte esta relación de apego. El hombre que alimenta al bebé, lo pone en su pecho para dormir, lo baña, juega y lo mima;  contribuye al desarrollo de su personalidad, y lo mismo ocurre con los abuelos y otras personas del círculo íntimo de la criatura.

A partir de que empieza a caminar, el mundo de ese infante se va abriendo y empieza a relacionarse con otras personas. En ese momento se establece más claramente el llamado Complejo de Edipo, o de Electra, según describió Sigmund Freud (padre del sicoanálisis), esa especial atracción de las niñas por papá y los varones por mamá. 

Alrededor de los ocho años, el varón comienza a hacerse «amigo» de papá y la niña de mamá; los toman de modelos de manera consciente y comparten actividades que les son afines, lo cual resuelve esos complejos citados. Así es en la mayoría de los casos.  

Sobre la posibilidad de desarrollar una homosexualidad perceptible desde edades tan tempranas, hay muchas teorías: sociales, culturales, genéticas, biologicistas, espirituales, religiosas…, pero no se ha probado ninguna correlación entre orientación y crianza exclusiva por uno u otro progenitor. Los varones homosexuales suelen ser tan cercanos a sus madres como los otros, y las chicas lesbianas también son afines a papá, sin mucha diferencia con respecto a las demás.

En nuestra opinión, no es tan importante definir de dónde viene una posible homosexualidad de un hijo o hija. Eso es una forma de seguir justificando la falta de aceptación de esa variante de la expresión de la sexualidad, tan normal como cualquier otra. 

Mireya Beltrán Piloto, máster en Siquiatría social y comunitaria.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.