Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Trump y Rubio desmantelan el Consejo de Seguridad Nacional

La administración estadounidense reduce a la mitad el personal del Consejo de Seguridad Nacional y traspasa sus funciones a los Departamentos de Estado y Defensa en una polémica reestructuración

Autor:

Juventud Rebelde

El presidente estadounidense, Donald Trump, junto al secretario de Estado, Marco Rubio, ha iniciado una drástica reestructuración del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), trasladando gran parte de sus poderes a los Departamentos de Estado y Defensa. Según informa Axios, la medida se justifica bajo el argumento de que el NSC representa al llamado «Estado profundo» (deep state), una estructura burocrática que, según la Casa Blanca, obstaculiza la agenda del mandatario.

Funcionarios involucrados en el proceso aseguran que la administración Trump considera al NSC como una entidad ineficaz, dominada por burócratas que no comparten la visión presidencial. La reorganización, descrita como el «último movimiento» contra el «Estado profundo», reducirá su plantilla de 350 empleados a casi la mitad, reubicando al personal en otras dependencias gubernamentales.

Previamente, CNN había revelado que más de 100 funcionarios del NSC fueron puestos en licencia administrativa mediante una orden que les dio apenas 30 minutos para desalojar sus oficinas. «El NSC es el Estado profundo definitivo. Es Marco contra el Estado profundo. Estamos destripando el Estado profundo», declaró un empleado bajo condición de anonimato.

Rubio defendió la medida argumentando que el NSC debe volver a su «propósito original»: asesorar, no ejecutar. «El NSC estará mejor posicionado para colaborar con las agencias», afirmó, criticando los múltiples comités y reuniones que, según él, entorpecen la acción gubernamental.

Otros altos funcionarios respaldaron la decisión, señalando que el enfoque «de abajo hacia arriba» del NSC ya no funciona. «Todos esos factores que alimentan a los directores son innecesarios», sostuvo uno de ellos, mientras otro añadió que el organismo debe limitarse a «coordinar, no dirigir».

Sin embargo, defensores del sistema tradicional del Consejo de Seguridad Nacional advierten que su estructura fomenta el debate necesario ante posibles divergencias entre secretarías. No obstante, un allegado a Trump aseguró que en esta administración no hay tal conflicto: «Rubio, Bessent (Tesoro), Hegseth (Defensa) y Bondi (Fiscalía) se conocen, se llevan bien y están para ejecutar la voluntad del presidente».

La reestructuración se produce después de la destitución del exasesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, sustituido interinamente por Rubio. Waltz enfrentó críticas tras filtrarse un chat interno sobre una operación contra los hutíes en Yemen, además de mantener disputas por posibles acciones militares contra Irán.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.