Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sectores indígenas respaldan a candidata de RC

Pachakutik aún no ha fijado posición de cara a la segunda vuelta electoral

Autor:

Redacción Internacional

QUITO, febrero 18.— La Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas Campesinas del Ecuador (FEI) expresó su respaldo a la candidata presidencial Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC), con vista a la segunda vuelta electoral que tendrá lugar en abril y que la enfrentará al presidente Daniel Noboa.

Sin embargo, el partido Pachakutik, denominado brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), aún no había adoptado posiciones que pudieran definir este miércoles en un consejo ampliado de esa organización.

Mientras, en un comunicado donde expresó el apoyo a González, la FEI destacó los diez años de Gobierno del expresidente Rafael Correa como un hito que marcó un antes y un después en la historia nacional, y denunció que los grupos oligárquicos, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) destinaron millonarios recursos para desprestigiar a líderes de izquierda, como el propio exmandatario, reportó PL.

El mensaje también consideró como un parteaguas en la vida de los movimientos de izquierda del país, al Acuerdo Mínimo Programático de la Unidad de la Izquierda y el Progresismo del Ecuador, alcanzado a fines de 2024, y apuntó que los votos alcanzados el 9 de febrero por González y por el candidato de Pachakutik, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, constituyen una muestra de la «voluntad de cambio» del pueblo ecuatoriano.

En respuesta al comunicado, la representante de RC afirmó en su cuenta en X que recibió «con gratitud su respaldo en esta lucha compartida», añadió el despacho.

Precisamente se supo que el movimiento plurinacional Pachakutik empezará a definir este miércoles cuál será su postura con vistas a la segunda vuelta electoral, para lo que ha convocado a un consejo político ampliado al que acudirán todas las filiales de la Conaie, las autoridades locales elegidas por el movimiento y los nueve asambleístas que alcanzaron una curul en la primera ronda electoral del 9 de febrero, informó la publicación Primicias.

Con nueve puntos porcentuales de sufragios a favor de Iza que lo ubicaron entonces en un tercer lugar, la posición de Pachakutik de cara al balotaje pudiera inclinar la balanza, en vista del empate técnico en que terminaron González y Noboa en la primera vuelta, con menos de un punto de diferencia.

No obstante, la fuente estimó que no existe claridad acerca de si la reunión arrojará una postura definitiva, o habrá posteriores encuentros.

Según PL, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el fin del escrutinio del primer turno en las 24 provincias del país y confirmó que González y Noboa acapararon casi el 90 por ciento de los votos, del total emitido a favor de 16 aspirantes.

«Se trata de dos proyectos confrontados: de un lado, el neoliberalismo-libertarianismo apoyado por el bloque de poder oligárquico y mediático; y del otro, una economía social, con apoyo de los sectores progresistas y que, además, reivindica las herencias del correísmo», comentó el historiador Juan Paz y Miño.

Luisa González ha llamado a la unidad y a un «gran acuerdo nacional» no solo entre las izquierdas, sino entre todos aquellos que deseen «revivir a Ecuador», concluyó el despacho.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.