Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Brasil: Jair Bolsonaro podría enfrentar cargos por hasta 28 años de prisión

Los crímenes atribuidos al ex gobernante brasileño serían: integrar, promover o financiar organización criminal, tratar de abolir el Estado Democrático de Derecho por medio de la violencia o grave amenaza e intentar deponer, por medio de violencia o grave amenaza, a un Gobierno legítimamente constituido

Autor:

Juventud Rebelde

El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, está por finalizar la denuncia contra el expresidente Jair Bolsonaro y puede pedir hasta 28 años de reclusión, según información publicada hoy por el diario Folha de Sao Paulo.

La denuncia, según el informe, debe ser presentada antes del comienzo del Carnaval 2025 (28 de febrero).

De acuerdo con el periódico, la pieza debe apuntar inicialmente a la acusación de que Bolsonaro dirigió una organización criminal, con el objetivo de dar un golpe de Estado en el gigante sudamericano.

Otras investigaciones, como las relacionadas con el desvío ilegal de joyas sauditas y el fraude en tarjetas de vacunación de la Covid-19, deben ser tratadas separadamente en un segundo momento, refiere PL.

La imputación se basa en el informe de la Policía Federal (PF), que concluyó que Bolsonaro integró y dirigió una organización criminal dirigida a tratar de impedir la toma de posesión del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Según la PF, el político ultraderechista fue acusado en tres causas diferentes, con penas que sumadas pueden llegar a 28 años de prisión en caso de condena máxima.

Los crímenes atribuidos al exgobernante serían: integrar, promover o financiar organización criminal (pena de tres a ocho años de prisión).

Tratar de abolir el Estado Democrático de Derecho por medio de la violencia o grave amenaza (castigo de cuatro a ocho años).

Intentar deponer, por medio de violencia o grave amenaza, a un Gobierno legítimamente constituido (sanción de cuatro a 12 años).

Si la Procuraduría General de la República pide las penas mínimas, Bolsonaro podría ser condenado a 11 años de cárcel.

No obstante, la periodista Mônica Bergamo, de Folha de Sao Paulo, afirma en su artículo que los aliados del excapitán del Ejército creen que Gonet pedirá castigos más severos, teniendo en cuenta que otros involucrados en los actos golpistas del 8 de enero de 2023 fueron condenados a hasta 17 años de prisión.

El cotidiano informó además que la denuncia contra Bolsonaro debe ser robusta, con un conjunto significativo de documentos y declaraciones que apoyan el cargo de intento de golpe.

Otras 39 personas, entre generales, exministros, empresarios y políticos del entorno del expresidente, también fueron acusados por el supuesto complot en 2022.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.