Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Tenemos mucho que agradecer a Vietnam

El Presidente de la República, el Primer Ministro y el Ministro de Relaciones Exteriores recibieron este lunes al vice primer ministro de Vietnam, Tran Luu Quang

Autores:

Yuniel Labacena Romero
René Tamayo León

«Existen muchas razones para sentirnos muy contentos con esta visita; estamos convencidos de que es una visita que marca un hito en nuestras relaciones, por el momento en que se produce, por las circunstancias que está viviendo el pueblo cubano», expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al compañero Tran Luu Quang, vice primer ministro de Vietnam.

El mandatario recibió al representante del hermano país en la tarde de este lunes en el Palacio de la Revolución, acompañado por el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, y el vice primer ministro y titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ricardo Cabrisas Ruiz.

«Una vez más sentimos, en condiciones difíciles, el apoyo, la mano solidaria, el abrazo y el corazón que le entrega Vietnam a Cuba», señaló Díaz-Canel al dar la bienvenida al visitante y a la delegación que lo acompaña.

Recordó que entre ambos países existe una relación histórica, de hermandad, que tiene sus bases, su fundamento, en los nexos que forjaron nuestros líderes, Ho Chi Minh y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Y envió «un afectuoso saludo al camarada secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong».

En otro momento, el mandatario enfatizó que en Cuba «tenemos mucho que agradecer a Vietnam». Se refirió así, en primer lugar, a «la alta sensibilidad que han mostrado la dirección del Partido y el Gobierno vietnamita por la difícil situación económica y social que atraviesa Cuba en los momentos actuales».

Enumeró al respecto las muchas donaciones enviadas; el crédito que se otorgó a la Isla, con carácter especial, para comprar arroz, el cual —dijo— «es un gesto para nosotros importantísimo», que ha garantizado la distribución del arroz de varios meses a través de la canasta familiar normada.

El Jefe de Estado subrayó también «la sensibilidad y el apoyo que hemos tenido del empresariado vietnamita, que ha apostado por sus negocios en Cuba, a pesar de todas las dificultades financieras que hemos presentado». Y por supuesto, enfatizó, «agradecer el apoyo incondicional que siempre nos ha dado Vietnam en la lucha contra el bloqueo».

En el inicio del intercambio, Díaz-Canel había expresado que «una visita de la alta dirección de la hermana República Socialista de Vietnam es motivo también de recuento de las históricas relaciones que nos unen». Nosotros —refirió— «somos dos naciones que hemos enfrentado con heroísmo a nuestros enemigos»; «somos dos naciones empeñadas en la construcción socialista».

Tran Luu Quang enfatizó que su visita a Cuba es un deseo que se había hecho realidad. Hizo un recuento de sus actividades y las reuniones que ha sostenido en estas jornadas, las que han estado dirigidas a consolidar y acelerar la cooperación bilateral ante los complejos momentos por los que atraviesa Cuba.

Amistad muy especial

Un sentimiento genuino de amistad, solidaridad y hermandad sustenta los vínculos bilaterales entre Cuba y Vietnam, los cuales tuvieron una nueva dimensión, este lunes, tras el intercambio que sostuvo el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, con el vice primer ministro de esa nación asiática, Tran Luu Quang, quien realiza una visita oficial a nuestro país.

En el Palacio de la Revolución donde tuvo lugar el encuentro, el Jefe de Gobierno cubano resaltó la importancia de esta visita, y aseveró que constituye un gran estímulo y expresión de la alta prioridad que se concede a los históricos lazos forjados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el presidente Ho Chi Minh.

«Cuba le da una gran importancia al desarrollo estratégico entre ambos países», aseguró Marrero Cruz, quien destacó que la visita de Tran Luu Quang se desarrolla en «un contexto complejo para nosotros, pero nos traslada apoyo, esa simpatía que siempre ha tenido el pueblo de Vietnam hacia nuestro país».

En el intercambio, el Primer Ministro agradeció en nombre del Partido, el Gobierno y el pueblo cubano «por el generoso donativo de arroz anunciado en las últimas horas. Es un tema que tiene mucho impacto en este complejo momento que estamos atravesando, y es parte también de esa sensibilidad que han tenido los líderes vietnamitas de contribuir con la soberanía alimentaria de nuestro país».

Por su parte, Tran Luu Quang, a cargo de la política exterior, la cooperación internacional y los temas bilaterales con la Mayor de las Antillas, destacó que los nexos entre ambos pueblos están basados en la confianza mutua, el intercambio político al más alto nivel y la meta común de construir el socialismo.

Igualmente, expresó su agradecimiento «por este recibimiento tan cálido, hospitalario y de afectos que nos han brindado. Aunque estamos lejos de Cuba siempre seguimos de cerca su situación compleja, pero tengo la plena convicción de que con los propios esfuerzos y la solidaridad internacional de los países amigos, Cuba va a superar las dificultades».

También este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, recibió al Vice Primer Ministro de Vietnam, y en el encuentro reconoció el vínculo fraternal, de cooperación mutua y paz efectiva que ha caracterizado las relaciones entre ambas naciones.

El jefe de la diplomacia cubana rememoró el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el establecimiento de estos nexos, así como la guía que representa el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Tran manifestó que la visita se produce en un escenario complejo para la economía de la nación caribeña y ratificó la voluntad de ayudar. Agradeció a Cuba por el incondicional apoyo y respeto durante las décadas de amistad. Como parte de su estancia, Tran Luu Quang colocó este lunes una ofrenda floral ante el monumento al Apóstol José Martí, en el memorial que lleva su nombre.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.