Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Potencias de cinco continentes exigen alto al fuego y al genocidio israelí en Gaza

Se habla de un cercano acuerdo de intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás y de una tregua para propiciarlo

 

Autor:

Leonel Nodal

La gravedad de la situación en Gaza potenció este martes la exigencia mundial de un alto al fuego inmediato, rechazado por Estados Unidos e Israel, que ponga fin al genocidio del pueblo palestino y frene el riesgo de una expansión de la guerra.

Líderes del influyente grupo Brics, la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica coincidieron en un rotundo reclamo, respaldado por el secretario general de la ONU, António Guterres, para parar el vertiginoso aumento de víctimas civiles y la catástrofe humanitaria en curso.

La cumbre virtual del grupo Brics, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, contó con la asistencia de otros cinco países que se incorporan en enero, entre ellos Irán, Arabia Saudita, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, directamente amenazados por su cercanía geográfica al conflicto.

En una declaración final, los líderes del Brics exigieron una investigación independiente y transparente de los crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza y la liberación inmediata de los rehenes secuestrados por Hamás.

Hasta este día se registraron 13 300 muertos, entre ellos más de 5 600 niños y 3 550 mujeres, así como más de 31 000 heridos, de los cuales el 75 por ciento son niños y mujeres, según la oficina de prensa del Gobierno en Gaza.

Al propio tiempo, al menos 217 palestinos han sido asesinados por las fuerzas israelíes en Cisjordania, ocupada desde el 7 de octubre, y otros 2 850 resultaron heridos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló que la matanza de niños en la Franja de Gaza «no tiene precedentes» y se declaró «profundamente conmocionado» por esta situación.

«La muerte de miles de personas, la expulsión masiva de civiles y la catástrofe humanitaria que se desencadenó son profundamente inquietantes (…). Es terrible ver cómo operan a niños sin anestesia. Eso provoca, sin dudas, sentimientos especiales», expresó por su parte el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante la cumbre del Brics.

Putin señaló que la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza es el resultado de que Washington «monopolice» el proceso de negociación y bloquee al cuarteto de mediadores internacionales de Oriente Medio (que, además de Estados Unidos, incluye a Rusia, la ONU y la Unión Europea) para intervenir y proponer soluciones de paz. 

Rusia, dijo, mantiene una posición coherente sobre la Franja de Gaza e insiste en una solución diplomática del problema.

A su turno, el presidente de China, Xi Jinping, consideró como «máxima prioridad un alto el fuego inmediato y el cese de las hostilidades por las partes en conflicto, el fin de toda violencia y ataques contra civiles, además de la liberación de los civiles capturados».

El mandatario subrayó que «la razón fundamental por la que la situación palestino-israelí se está prolongando hasta el día de hoy es porque el derecho del pueblo palestino a la condición de Estado, a la supervivencia y al retorno, ha sido ignorado durante mucho tiempo».

Xi abogó porque los países Brics sean «la voz de la justicia y la paz en la cuestión palestino-israelí» y propuso que se convoque cuanto antes una conferencia de paz internacional con más autoridad para construir un consenso internacional que consolide la paz y promueva una pronta solución integral, justa y duradera a la cuestión palestina.

Por su parte, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que Brasil está presionando para que se declare urgentemente una tregua humanitaria en la zona de conflicto palestino-israelí.

«Reiteramos el llamamiento a la liberación inmediata de todos los rehenes. Sin embargo, —subrayó— estas acciones bárbaras no justifican el uso indiscriminado y desproporcionado de la fuerza contra civiles».

«Debemos actuar para evitar que la guerra se extienda a los países vecinos», agregó, y calificó de valiosa y muy importante la contribución de los Brics en su nueva configuración a la desescalada.

Asimismo, alertó que «es fundamental seguir de cerca la situación en la orilla occidental del río Jordán (Cisjordania), donde los asentamientos ilegales israelíes siguen amenazando la viabilidad de un Estado palestino».

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, afirmó que «los actos de Israel constituyen una evidente violación del derecho internacional, de la Carta de la ONU y de las convenciones de Ginebra» y catalogó como «un crimen de guerra» los ataques israelíes contra la población palestina.

La cumbre del Brics coincidió con la llegada a Moscú de la delegación del denominado Grupo de Contacto de Gaza, que incluye a Arabia Saudita, Egipto, Jordania, Turquía, Indonesia, Nigeria y Palestina, que se reunió con el canciller ruso Serguéi Lavrov.

Durante una parada anterior estuvieron en Beijing, donde se reunieron con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

La coincidencia de todas esas gestiones diplomáticas puso de relieve la gravedad de una situación que se degrada por días, según alertaron los líderes del Brics, y pone en riesgo la estabilidad mundial.

A juicio de observadores en la región, la posición concertada de los Brics y el Grupo de Contacto árabe-islámico de Gaza pretende aplicar en los próximos días la máxima presión sobre Tel Aviv y Washington para un alto el fuego, que cuenta con un mayoritario apoyo global, tanto de gobiernos como de millones de ciudadanos en las calles.

La catastrófica situación ha entrado en su séptima semana y este martes, informaciones desde diferentes medios destacaban la posibilidad de un acuerdo entre Hamás e Israel para el intercambio de prisioneros y una tregua inminente, negociación que desde hace días tiene la mediación catarí.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.