Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Crisis humanitaria en desarrollo en Gaza, sin electricidad y bajo las bombas de Israel

Netanyahu forma un gobierno de emergencia y un gabinete de guerra con la oposición para eliminar a Gaza y a Hamás

Autor:

Juventud Rebelde

GAZA, octubre 11.— La central eléctrica de Gaza ya dejó de funcionar este miércoles por falta de combustible, un desastre que tendrá «consecuencias de amplio alcance», incluida la interrupción del suministro de agua, lo que empeorará las «espantosas condiciones» de los hospitales en la Franja bajo un total asedio de Israel que incluye no dejar entrar alimentos. La información fue dada a conocer por el jefe de la Autoridad Palestina de Energía.

Al mismo tiempo, Israel bombardea el territorio desde aire, mar y tierra. Decenas de edificios residenciales, fábricas, mezquitas y comercios han sido alcanzados por las bombas israelíes y la ONU informa que 263 934 personas han sido obligadas a abandonar sus casas en la Franja de Gaza. 

Decenas de aviones de combate israelíes atacaron el miércoles más de 70 objetivos en la zona de Daraja Tuffah en Gaza, donde las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que «se dirigen un gran número de ataques terroristas contra Israel». Las FDI también dijeron que habían atacado objetivos navales de Hamás en Gaza a primera hora del miércoles, que, según afirmaban, se utilizaban para llevar a cabo ataques en la costa israelí, señaló CNN.

Todo hace indicar que Israel está bombardeando bloque por bloque los barrios residenciales de la ciudad de Gaza. El martes, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en una reunión con soldados cerca de la frontera sur les dijo: «He eliminado todas las restricciones: eliminaremos a cualquiera que luche contra nosotros y utilizaremos todas las medidas a nuestra disposición».

Hasta el quinto día de los enfrentamientos el número de palestinos muertos durante la agresión israelí contra la Franja de Gaza y Cisjordania había aumentado a 1 128, mientras que el número de heridos ha superado los 5 339, y aproximadamente el 60 por ciento de los heridos son niños y mujeres. Mientras que más de 1 200 israelíes perdieron la vida y unos 2 900 fueron heridos.

El ejército de Israel ha dicho que los cuerpos de aproximadamente 1 500 combatientes de Hamas fueron encontrados en territorio israelí.

Cuando la escalada continúa, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el líder del opositor Partido de la Unión Nacional, Benny Gantz, han acordado este miércoles crear un gobierno de emergencia en el país, informa The Jerusalem Post y las llamadas Fuerzas de Defensa de Israel designaron la División Territorial de Gaza como «zona militar restringida», prohibiendo la entrada a dicho territorio, porque se están llevando a cabo operaciones de combate que «supone una importante amenaza para la seguridad y constituye un delito», por lo que insta a la población a no hacerlo.

El ex general Gantz, ex Ministro de Defensa, fue jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas de Defensa de Israel desde el 14 de febrero de 2011​​ hasta el 16 de febrero de 2015, cuando lanzó un prolongado asalto contra Gaza en los meses de junio y julio de 2014 bajo el nombre de Margen Protector, entonces considerada la mayor ofensiva israelí desde la segunda Intifada de Cisjordania, y en la que fueron asesinados 2 200 palestinos. 

Desde la sede central de Naciones Unidas, el secretario general Antonio Guterres lamentó la pérdida de vidas humanas en particular del personal del organismo que, recordó, trabaja día y noche para apoyar al pueblo de Gaza y urgió a evitar una mayor escalada tras los intercambios de disparos en la Línea Azul y en el sur de Líbano mientras se intensifica el conflicto en Gaza.

Los civiles deben estar protegidos en todo momento; el derecho internacional humanitario debe ser respetado y defendido, dijo Guterres. Las instalaciones de las Naciones Unidas y todos los hospitales, escuelas y clínicas nunca deben ser atacados, recalcó e igualmente, añadió, debe permitirse la entrada a Gaza de suministros cruciales para salvar vidas, incluidos combustible, alimentos y agua.

«Necesitamos un acceso humanitario rápido y sin obstáculos ahora», alertó a lo que agregó: «No hay tiempo que perder. Cada momento cuenta», según lo citó Prensa Latina.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios denunció que los bombardeos de Israel dañaron siete instalaciones que abastecían de agua y servicios sanitarios a más de 1,1 millón de palestinos, reportó RT.

También se conoció que cientos de miembros organizaciones antiárabes de extrema derecha llegaron en la noche del miércoles al Centro Médico Sheba, luego que se difundieran rumores de que estaban hospitalizados allí supuestos «terroristas», aterrorizando y acosando ellos y escupiendo al personal médico, dijo la publicación israelí Haaretz.

Por su parte, la agencia noticiosa Axios reveló que en la conversación telefónica sostenida el domingo el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le dijo al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, que Israel lanzaría una invasión por tierra a la Franja de Gaza. «Tenemos que entrar. No podemos negociar ahora». A su vez, Hamás afirma que no negociará sobre los rehenes hasta que finalicen los combates.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha confirmado que el grupo del portaviones Dwight D. Eisenhower se dirigirá al mar Mediterráneo, aunque todavía no se ha tomado la decisión sobre si se unirá al grupo de ataque del portaviones Gerald R. Ford que ya fue desplegado en la parte oriental del Mediterráneo. También han llegado vía Fuerza Aérea de EE. UU. cargamentos de municiones de avanzada a Israel.

El martes, cuando Biden reafirmó su completo apoyo a las operaciones militares de Israel, el jefe del Pentágono Lloyd Austin había ordenado también apoyo de inteligencia y de otros tipos a Tel Aviv para una potencial operación de rescate de los rehenes israelíes en Gaza.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.