Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Confirma Petro decisión de abrir las fronteras con Venezuela

El Presidente electo de Colombia conversó con Maduro acerca del asunto, lo que se considera un primer paso

 

Autor:

Juventud Rebelde

BOGOTÁ, junio 22.— El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, confirmó su decisión de normalizar la situación de las fronteras con Venezuela cuando asuma el poder el próximo 7 de agosto.

En un mensaje en la red social Twitter, el representante del Pacto Histórico informó que «me he comunicado con el Gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera».

El contacto fue confirmado, por su lado, por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuando, también en Twitter, indicó que había hablado con el que será su colega colombiano acerca de varios temas de la relación bilateral, en particular la situación en la frontera común.

«Conversé con el presidente electo de Colombia @petrogustavo, y en nombre del pueblo venezolano lo felicité por su victoria», señaló Maduro, y agregó que «dialogamos sobre la disposición de restablecer la normalidad en las fronteras, diversos temas sobre la paz y el futuro próspero de ambos pueblos».

La apertura de la línea de demarcación, que abarca más de 2 000 kilómetros donde conviven unos 12 millones de personas de un lado y de otro,  es una de las promesas de campaña de Petro, quien aseguró que, en caso de ser elegido, daría ese paso. Observadores consideran que esta comunicación con el ejecutivo venezolano es el primero en esa decisión. 

En entrevista concedida a Caracol Noticias, Petro consideró que la reapertura de la frontera «es un proceso largo (…) que debe partir antes que nada del bienestar de la gente, empezando por la de la frontera… Restituir plenamente los derechos humanos de la población que habita la frontera colombo-venezolana a lado y lado es fundamental, que los Estados puedan garantizar eso», apuntó.

El futuro mandatario colombiano también estimó que Venezuela puede ayudar en «la pacificación de Colombia» y su país puede ayudar a que «no se violente la sociedad venezolana».

Petro consideró que cualesquiera que sean los conflictos, «siempre tiene que haber un puente de diálogo».

Ambas naciones no tienen relaciones diplomáticas desde 2019.

Mientras, el titular principal en el diario colombiano El Tiempo informaba de la reunión que sostendrán Petro y el presidente saliente, Iván Duque, en la tarde de este jueves, como inicio de una transición que el mandatario que termina ha denominado «armónica, institucional y transparente».

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.