Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Rusia hace esfuerzos para garantizar funcionamiento de corredores humanitarios en Ucrania, afirma Lavrov

«Lo principal ahora es dejar salir a las personas de las ciudades y localidades por los corredores humanitarios asegurados por nuestros militares», recordó el ministro ruso de Asuntos Exteriores, en referencia a la aplicación de este acuerdo de las negociaciones entre las partes

 

Autor:

Juventud Rebelde

MOSCÚ, marzo 5, El canciller ruso, Serguéi Lavrov, manifestó este sábado que los militares de su país hicieron todo lo posible para que funcionen los corredores humanitarios frente a los ataques e impedimentos de los nacionalistas ucranianos, reporta PL.

En declaraciones a la prensa luego de las conversaciones con su homólogo de Kirguistán, Ruslán Kazakbáyev, el alto funcionario ruso subrayó que los efectivos rusos hicieron todo el trabajo que dependía de ellos.

«Lo principal ahora es dejar salir a las personas de las ciudades y localidades por los corredores humanitarios asegurados por nuestros militares», recordó el ministro ruso de Asuntos Exteriores, en referencia a la aplicación de este acuerdo de las negociaciones entre las partes. 

«Esperamos o, al menos, hemos esperado que este acuerdo se aplique claramente», agregó, a la vez que dijo haber recibido información sobre la negativa de las autoridades de la ciudad ucraniana de Mariúpol de permitir que los civiles salgan a través del corredor humanitario.

Indicó que también en la ciudad de Jersón, cuando se abrió el corredor humanitario, los representantes del Ministerio de Emergencias de Rusia intentaron ayudar a evacuar a las personas y entregar ayuda humanitaria, pero las autoridades se negaron a aceptarla.

El jefe del Centro Nacional de Control de Defensa de Rusia, el coronel general Mijaíl Mizíntsev, alertó esta tarde que los 200 000 refugiados de la ciudad de Mariúpol y los 15 000 de Volnovaja que se esperaba fueran traslados a través de los corredores humanitarios no habían llegado.

Mizíntsev, al frente del Cuartel General de Coordinación Interministerial para ayuda humanitaria, señaló que, según los últimos partes recibidos, los nacionalistas no liberan a civiles y ciudadanos extranjeros de estas localidades.

Agregó que poco antes de abrir los corredores, los nacionalistas abrieron fuego de artillería contra las posiciones de las Fuerzas Armadas rusas desde Mariúpol y Volnovaja.

Sobre declaraciones de Vladímir Zelensky en relación a la OTAN

El canciller ruso durante la mism conferencia de prensa, al referirse a las declaraciones recientes del presidente de Ucrania, Vladímir Zelensky, expresó que estas evidencian su interés por provocar un conflicto entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia,

Según el ministro ruso de Asuntos Exteriores, el mandatario ucraniano no escucha las constantes afirmaciones que salen de Washington, París, Berlín y otras capitales de que la OTAN no va a intervenir en este conflicto.

Subrayó que, no obstante, el jefe de Estado ucraniano sigue insistiendo en provocar un enfrentamiento entre la OTAN y Rusia.

Zelensky criticó este sábado la negativa de la OTAN a cerrar el espacio aéreo de su país durante la reciente reunión de ministros de Exteriores del bloque militar, que consideró débil y confusa.

«Una cumbre débil, confusa. Una cumbre en la que se ve que no todos consideran la lucha por la libertad para Europa como el objetivo más importante», dijo en un discurso publicado en su canal de Telegram.

Según las palabras del mandatario, los países de la alianza atlántica estuvieron en contra de la decisión de cerrar el espacio aéreo ucraniano porque provocaría una agresión directa de Rusia contra la OTAN.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.