Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Encuesta revela rechazo de israelíes a candidatura de Netanyahu

En un contexto de inestabilidad política en aumento, el 52 por ciento de los ciudadanos israelíes opina que Netanyahu no debería presentarse en las próximas elecciones

Autor:

Juventud Rebelde

En un contexto de inestabilidad política en aumento, el 52 por ciento de los ciudadanos israelíes opina que Netanyahu no debería presentarse en las próximas elecciones. Ante este panorama, Yossi Cohen, quien fue el jefe de la agencia de espionaje israelí (Mossad), es uno de los potenciales sucesores de Netanyahu en la dirección del partido conservador y parece ser el candidato principal. El centro subrayó que la política israelí pasa por movimientos y reajustes que muestran el desgaste del gabinete actual.

De acuerdo con el Centro de Información Palestina, la sección «Estudio del viernes» del canal 12 del régimen inquirió a los israelíes sobre si el primer ministro Benjamín Netanyahu debería ser parte de las próximas elecciones. Los resultados de la encuesta mostraron que más de la mitad de los encuestados se opone a su candidatura y que el 41 por ciento la respalda.

Los analistas han empezado a contemplar la opción de elecciones adelantadas para el medio año de 2026, debido al incremento del descontento de la población hacia el gabinete, las tensiones relacionadas con el servicio militar de los haredíes, la crisis presupuestaria que se produjo en 2026 y las reformas judiciales influyen en el estado actual de irritación.

Según el último sondeo, el Likud ha recuperado algo de su popularidad, pero todavía no alcanza a garantizar una mayoría en el parlamento. De acuerdo con el Dr. Menajem Lazar, experto en encuestas del periódico Maariv de Israel, la operación militar que llevó a cabo Israel contra Irán en junio pasado ayudó a consolidar la posición política de Likud, incrementando su representación de 20 a 27 escaños.

Yair Assouline, columnista e investigador del periódico Haaretz, reprendió severamente la grave crisis de liderazgo en Israel en una publicación llamada: «Si Israel no acepta el vacío de liderazgo, no sucederá ningún cambio», reporta la cadena Telesur.

Assouline afirma que el gobierno ha atravesado una extensa inestabilidad política e intelectual desde la operación Tormenta de Al-Aqsa, y considera que el gabinete actual es el «más corrupto e ineficaz» en la historia reciente de Israel.

Estos avances señalan que el régimen de Tel Aviv ha ingresado a una etapa de descomposición del liderazgo y de inestabilidad política, una fase en la que es posible que se reconfigure el mapa del poder en Israel a través de elecciones anticipadas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.