Palestinos desplazados fueron nuevamente bombardeados este miércoles 24 de septiembre de 2025 en la ciudad de Gaza Autor: Reuters Publicado: 24/09/2025 | 10:36 am
Mientras la comunidad internacional - con la única excepción de Estados Unidos- expresa en los más diversos tonos su repudio y condena al genocidio israelí contra el pueblo palestino y defiende su derecho a un Estado libre soberano, el gobierno de la extrema derecha sionista prosigue sus crímenes de guerra, en un abierto desafío al derecho internacional, que acentúa su aislamiento y anticipavsu derrota, como ocurrió al régimen del Apartheid en Sudáfrica.
Casi el 80 por ciento de los miembros de la ONU reconocen el Estado de Palestina, y una serie de países, entre ellos Gran Bretaña, Canadá y Francia, Portugal y Australia agregaron sus nombres esta semana después de casi dos años de guerra de Israel en Gaza.
En los minutos finales de la jornada inaugural de la 80 Asamblea General de la ONU, este martes, sorprendió el discurso del primer ministro de Japón,Shigeru Ishiba. El reconocimiento por parte de Tokio del Estado de Palestina es sólo una cuestión de tiempo. «Me siento profundamente indignado por las declaraciones hechas por altos funcionarios del gobierno israelí que parecen rechazar categóricamente la noción misma de la construcción de un Estado palestino, dijo Shigeru Ishiba
A pesar de la condena universal, las fuerzas de ocupación israelíes llevaron a cabo este miércoles una masacre contra familias desplazadas en la ciudad de Gaza al amanecer, en medio de incesantes bombardeos e incursiones terrestres destinadas a destruir la ciudad y desarraigar a sus residentes.Sesenta palestinos han muerto por fuego israelí desde el amanecer, incluidos 36 en la ciudad de Gaza.
Una fuente del Hospital Bautista informó que un ataque aéreo israelí ocurrido esta mañana temprano contra personas desplazadas cerca del mercado de Firas, en el centro de la ciudad de Gaza, resultó en la muerte de 20 personas, incluidos niños. Otro ataque aéreo israelí contra una casa en el campo de refugiados de Nuseirat mató a cuatro personas de una misma familia.
El número de muertos por ataques israelíes ha aumentado a 65 419, con 167 160 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
Mientras, el Ministerio de Salud de Gaza advirtió los riesgos inminentes de más muertes por cortes de electricidad en hospitales. El retraso en la entrada de combustible amenaza con cerrar los generadores en los hospitales de Gaza; se necesita una intervención urgente para salvar el sistema de salud, alertó la dirección de Salud.
Por otra parte, cientos de israelíes ultranacionalistas irrumpieron el martes en la mezquita Al-Aqsa en la Jerusalén Oriental ocupada, coincidiendo con Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío. Esos colonos entraron en el complejo de la mezquita protegidos por fuerzas israelíes fuertemente armadas. Realizaban oraciones judías y rituales religiosos abiertamente en el lugar. También cantaban y bailaban.
Estas acciones violan acuerdos internacionales de larga data, conocidos como el status quo, que designan a la Mezquita Al-Aqsa como un sitio exclusivamente islámico, donde sólo los musulmanes pueden practicar su culto.
«Mientras los israelíes celebran el Año Nuevo con la familia y los rituales, los palestinos en la ciudad de Gaza se enfrentan a bombardeos incesantes, decisiones imposibles y el temor de que abandonar el hogar significa no regresar nunca».: Con esas amargas palabras describía este día la atmósfera en su ciudad natal la periodista Lubna Masarwa.
«Como hija de una familia que permaneció en las tierras que se convirtieron en Israel en 1948, he pasado toda mi vida aquí. Hablo hebreo a la perfección», escribió. «Si me preguntas ahora: "¿Sigues en la ciudad de Gaza? ¿Cuándo te irás?", te diré: «Esperaré hasta el último aliento». Así concluyó este día su crónica para el diario británico Middle East Eye.