Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Tregua arancelaria de 90 días entre EEUU y China

Importante desescalada del 115 por ciento en la guerra comercial iniciada por Trump el pasado febrero

Autor:

Redacción Internacional

GINEBRA, Suiza, mayo 12.— Los gobiernos de Estados Unidos y China anunciaron este lunes haber llegado a un acuerdo para reducir los aranceles al 30 por ciento y al 10 por ciento, respectivamente, durante 90 días, y según algunos medios ese compromiso alivia los temores de una recesión en medio de la guerra comercial, desatada por el presidente Donald Trump en febrero, la cual afecta a todo el planeta.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, asistieron a una conferencia de prensa después de las conversaciones comerciales con China en esta ciudad Suiza, donde dieron a conocer el acuerdo que da respiro en medio de la guerra arancelaria, pues Washington reducirá del 145% al 30 % los aranceles para el gigante asiático. Por su parte, Beijing rebajará los gravámenes a EE. UU. del 125 % al 10%.

«Ninguna de las partes desea una disociación», dijo Bessent sobre el consenso de este fin de semana, quien explicó que lo que «ocurrió con estos aranceles tan elevados fue un embargo, el equivalente a un embargo. Y ninguna de las partes lo desea. Nosotros sí queremos comercio», y añadió «Queremos un comercio más equilibrado. Y creo que ambas partes están comprometidas a lograrlo». La tregua comercial se extenderá por 90 días, tiempo en el que los funcionarios de ambos países continuarán las conversaciones para resolver las disputas económicas, anunciaron los dos gobiernos.

El anuncio llega luego de que las delegaciones de ambos países, escoltadas por la ciudad y custodiadas por numerosos policías suizos, se reunieran durante al menos doce horas, entre el sábado y el domingo, en una soleada villa del siglo XVII que sirve de residencia oficial al embajador suizo ante Naciones Unidas en Ginebra, apuntó France24.

Las bolsas de valores subieron con fuerza tras el retroceso de las dos principales potencias económicas del mundo en un enfrentamiento que ha desestabilizado la economía global. El dólar también se fortaleció tras la noticia, lo que ayudó a disipar las preocupaciones sobre la recesión provocada el mes pasado por la escalada de medidas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, destinadas a reducir el déficit comercial de su país, según aseguró.

Por la parte china, el viceprimer ministro chino, He Lifeng. ofreció declaraciones oficiales el domingo 11 de mayo después de culminar el segundo día de conversaciones arancelarias con la delegación estadounidense, donde aseguró que las conversaciones económicas y comerciales «fueron sinceras, profundas y constructivas», algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros. Lifeng Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos y para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés, informó Resumen Latinoamericano.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes», fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales relacionados con Estados Unidos. El alto cargo económico destacó además que ambas partes han dado un paso importante para resolver las diferencias a través del diálogo y la consulta en igualdad de condiciones. 

Resaltó que los lazos económicos y comerciales entre China y su socio estadounidense son mutuamente beneficiosos y de naturaleza ganar-ganar. Afirmó que el gigante asiático está listo para trabajar con Estados Unidos para gestionar las diferencias y profundizar la cooperación.

La disputa arancelaria paralizó casi 600 000 millones de dólares en comercio bilateral, lo que interrumpió las cadenas de suministro, generó temores de estanflación y causó algunos despidos.
Las reuniones en Ginebra fueron las primeras interacciones presenciales entre altos funcionarios económicos estadounidenses y chinos desde que Trump regresó al poder y lanzó una ofensiva arancelaria global, imponiendo aranceles particularmente elevados a China.

Bessent afirmó que el acuerdo hasta ahora alcanzado no incluye aranceles específicos para cada sector y que Estados Unidos continuaría con el reequilibrio estratégico en áreas como medicamentos, semiconductores y acero, donde había identificado «vulnerabilidades» en la cadena de suministro.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.