Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presidenta de Red Eléctrica España aclara que las energías renovables no tienen culpa del gran apagón

El inicio de la semana fue caótico en la Península Ibérica, un apagón dejaba sin energía a España, Portugal y parte de Francia durante horas. En tan solo cinco segundos se perdió el 60 por ciento de potencial de energía

Autor:

Juventud Rebelde

MADRID, abril 30.- Un colapso eléctrico dejó sin luz de manera súbita el pasado lunes a toda la España peninsular y Portugal. Sin embargo, Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica Española ha asegurado que España tiene un sistema energético resiliente y en el sistema nacional nada falló.

El inicio de la semana fue caótico en la Península Ibérica, un apagón dejaba sin energía a España, Portugal y parte de Francia durante horas. En tan solo cinco segundos se perdió el 60 % de potencial del país en cuanto a generación de energía, hecho que se está investigando, aunque ha puesto el peso de la culpa en las compañías eléctricas.

Mientras, el Partido Popular ha pedido la comparecencia del presidente en el Congreso y le critica su gestión de la crisis en cuanto a comunicación, pues el líder del Ejecutivo no ofreció una declaración hasta pasadas las 18:00 del lunes.

Hasta hoy, Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica Española (REE), la empresa encargada de gestionar la electricidad, no había hecho declaraciones. Hoy, en una entrevista con la Cadena Ser ha mantenido que no ha sido un fallo de la empresa y que están estudiando qué pudo suceder. Ha comunicado que el Gobierno les ha dado hasta esta tarde para que faciliten todos los datos, reporta Euronews.

Corredor, que fue ministra de Vivienda en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ha negado que el apagón se debiera al peso de las energías renovables y ha defendido la solvencia del sistema eléctrico español.

Numerosas voces se han mostrado críticas con la decisión de cerrar las nucleares para depender de las renovables, pero la presidenta del ente afirma que las energías renovables, ha dicho, funcionan de forma estable y como un sistema de generación convencional, sin ningún problema de seguridad.

Relacionar el incidente tan grave del lunes con la penetración de las renovables no es correcto, insiste. Además, ha rebajado el informe que advertía de un posible apagón por las fotovoltaicas: No es un informe técnico de demanda y riesgos, y dijo que el Consejo de Administración no tenía competencias para avisar de eso. La propia Red Eléctrica aseguraba hace semanas que España no sufriría ningún apagón.

En lo relativo a la posibilidad de que esto haya sido originado por un ataque, teoría que el gobierno no descarta y la Audiencia Nacional está investigando, Corredor mantiene que desde la empresa no han detectado ningún indicio preliminar de ciberataque. Hay total transparencia, estamos siempre auditados, somos conscientes de la importancia que tenemos para el país, ha querido destacar.

Sobre las responsabilidades que debe asumir Red Eléctrica, Corredor dice que se hacen responsables de lo nuestro, es el sistema eléctrico el que ha fallado y todos los que formamos parte tendremos que hacernos cargo de la responsabilidad que nos toque, pero descarta dimitir, pues si tuviera conciencia de algo que pudiera haber hecho, o hecho mal, la primera que lo propondría sería yo, pero en esta casa se ha trabajado bien, dijo.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.