Benjamín Netanyahu es un político israelí que desde diciembre de 2022 es el primer ministro de Israel, cargo que también ocupó entre 1996 y 1999 y desde 2009 hasta 2021. Autor: Tomado de Twitter Publicado: 01/04/2025 | 11:11 am
TEL AVIV, abril 1.- La Justicia israelí llamó al primer ministro, Benjamin Netanyahu, a declarar como testigo tras el arresto de dos de sus asesores más cercanos, dentro de un caso por presunta corrupción a raíz de contribuciones irregulares procedentes de Qatar y un posible conflicto de intereses relacionado con la guerra en Gaza. Este el segundo caso de corrupción en que se ve envuelto Netanyahu de manera simultánea.
En la mañana de este 31 de marzo, el primer ministro israelí se encontraba en el Tribunal de Distrito de Tel Aviv declarando ante la justicia sobre el caso que lo vincula con un supuesto esquema de sobornos y fraude, en el que lleva testificando desde diciembre.
La sesión, que se suponía de larga duración debido a sus ausencias en semanas pasadas debido a asuntos de seguridad nacional, fue interrumpida de nueva cuenta después de que medios israelíes dieran a conocer el arresto de dos de los asesores más cercanos de Netanyahu. Momentos después, el premier fue convocado por la Justicia a declarar como testigo por ese caso.
En un vídeo publicado en sus redes sociales, Netanyahu confirmó que acató la orden de la Justicia y que recibió a los investigadores, pero los acusó de no haber mostrado pruebas y dijo que, aunque el interrogatorio debía durar unas cuatro horas, después de una hora, se quedaron sin preguntas, según informa France24.
Eli Feldstein y Yonatan Urich, ambos asesores de comunicación y portavoces de su oficina, fueron detenidos por la Policía israelí a raíz de una investigación judicial sobre un complejo caso de corrupción que ha conmocionado Israel en las últimas semanas: el Qatargate.
Este escándalo parece ser uno de esos casos con ramificaciones laberínticas como otros que tienen como blanco a Benjamin Netanyahu, señaló John Strawson, especialista en Derecho Internacional y Oriente Medio de la Universidad de East London.
El caso, destapado en 2024 por el diario israelí Haaretz, se centra en presuntas conexiones irregulares de dos asesores de Netanyahu, Feldstein y Urich, con el Estado de Qatar y su participación en una supuesta campaña para limpiar la imagen del emirato dentro de Israel.