Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Denuncia Rusia movimientos militares de EE. UU. cerca de la frontera de Venezuela

Representantes de las fuerzas bolivarianas asisten desde el viernes a concierto por la paz. Devela Cuba plan de Washington en busca de declaración injerencista. Marcha este sábado en Caracas  

Autor:

Juventud Rebelde

CARACAS, febrero 22.— Rusia calificó este viernes de provocación peligrosa y a gran escala el movimiento por Estados Unidos de fuerzas especiales y equipos en la zona de la frontera de Colombia con Venezuela, cuando faltaban apenas unas horas para la llegada del que Washington y la oposición que sigue sus órdenes han denominado Día D, en el propósito de hacer entrar, por la fuerza, este sábado, la mal llamada ayuda humanitaria con que se quiere solapar una intervención.

La denuncia fue formulada por la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, quien aseveró que «se observa el traslado de fuerzas especiales y equipos a un espacio más cercano al territorio de Venezuela», y dio cuenta de la existencia de datos según los cuales se ha realizado una posible compra de «un gran arsenal de armas y municiones» por parte de «compañías de EE.UU. y de sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) (…) en uno de los países de Europa Oriental, para luego entregarlas a las fuerzas opositoras venezolanas». 

Zajárova detalló que las armas que podrían ser adquiridas son «modelos y análogos de ametralladoras, lanzagranadas acoplados y automáticos, sistemas portátiles de defensa antiaérea, municiones para armas de fuego y artillerías de diversos usos», publicó Telesur.

La diplomática indicó que la provocación programada para este 23 de febrero con el cruce de la frontera de Venezuela por parte del llamado convoy humanitario incitado y dirigido por Washington, podría desencadenar «un choque de partidarios y opositores del Gobierno».

Aseveró la vocera que «se está forjando un pretexto conveniente para una acción militar con el fin de despojar del poder al presidente legítimo Nicolás Maduro.

Si los planes de los provocadores se materializan, significará el traspaso de la política exterior agresiva de EE. UU. a un nuevo nivel, «el nivel de las aventuras militares», un hecho que «agudizará la tensión y se elevará la confrontación en el mundo», advirtió.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, calificó la denuncia de Rusia como grave, y agregó que ante el fracaso del golpe de Estado la comunidad internacional debe estar atenta y vigilante ante la persistencia del Gobierno de EE. UU. y factores extremistas nacionales, para generar violencia en Venezuela».

El Canciller también denunció este viernes que las autoridades de Colombia prestan su territorio para emprender una peligrosa operación injerencista contra Venezuela liderada por Estados Unidos, citó AVN.

Su posición se produce tras las declaraciones que hiciera su homólogo colombiano, Carlos Holmes Trujillo, quien reiteró la petición de su país de exigir a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que manifieste su lealtad al diputado en desacato y nulidad jurídica, Juan Guaidó.

Arreaza sostuvo además una reunión con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en el marco de la profundización de la cooperación con la ONU en favor de la paz y el bienestar del pueblo venezolano, comunicó un tuit de la cancillería bolivariana.

Guterres —destaca un despacho de PL— apeló a evitar la violencia y la confrontación en la frontera colombo-venezolana, resaltó su portavoz, Stéphane Dujarric.

Cuba denuncia maniobra

El titular cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, advirtió esta misma jornada que Estados Unidos prepara una maniobra con el llamado Grupo de Lima para acusar a Venezuela de impedir la entrada de ayuda humanitaria, en caso de que esta no pueda violar este sábado la frontera del país sudamericano.

Washington impone al grupo de países del continente que lo acompañan en su cruzada antivenezolana una declaración que emitiría el lunes en presencia del vicepresidente, Mike Pence, afirmó Rodríguez Parrilla en su cuenta de la red social Twitter.

Los Gobiernos de Colombia, Brasil y territorios ubicados en el Caribe han aceptado concentrar una ayuda humanitaria promovida por Estados Unidos bajo el argumento de una supuesta crisis en Venezuela, nación que rechaza esa postura y denuncia su uso como pretexto para una agresión militar.

Rodríguez precisó en Twitter que la citada declaración contra Venezuela acusaría a Caracas de poner en riesgo la integridad física de las personas e incluiría peligrosos aspectos como el llamado a reconstruir el Estado y a una conferencia internacional con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, además de eliminar la mención a una «transición pacífica sin el uso de la fuerza».

La reunión del Grupo de Lima había sido anunciada por Pence desde el viernes, cuando aseveró que en esa cita prevista para el lunes en Bogotá buscarían nuevas estrategias contra Venezuela.

Mientras sonaban estos tambores de guerra, pasadas las tres de la tarde del día 22 de febrero, inició el gran concierto Para la Guerra Nada en el lado venezolano del Puente Internacional Tienditas, ubicado en el municipio Pedro María Ureña, de Táchira, entidad fronteriza con Colombia, informó AVN.

«Para la Guerra Nada» tendrá una duración de tres días, lo que convertirá a la frontera del Táchira en una vitrina cultural y artística desde una amplia tarima instalada en el lado venezolano del cruce fronterizo.

También por la paz, el pueblo de Caracas amanece este sábado en marcha para defender además la patria y la soberanía, según adelantó el jefe de Organización del PSUV en la ciudad capital, Nahum Fernández.

Una nota del partido revolucionario destaca que la concentración, prevista para las nueve de la mañana, en la sede de la empresa estatal de telecomunicaciones venezolana CANTV, en la Avenida Libertador, concluirá en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo.

Más de 150 artistas estarán presentes todo el fin de semana en Táchira. Foto: AVN

Fotos Relacionadas:

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.