Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Ministra cubana habla en Ginebra sobre fin del bloqueo norteamericano

Se refiere también a la necesidad de poner fin a las condenas impuestas a cinco luchadores antiterroristas cubanos en Estados Unidos

Autor:

Juventud Rebelde

La ministra de Justicia de Cuba, María Esther Reus, expresó que tiene la esperanza de informar un día en Ginebra el levantamiento del bloqueo económico a la Isla y de la liberación de los cinco luchadores antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos, reporta Prensa Latina.  En su discurso en el Segmento de Alto Nivel de la Décima Sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas, la titular se refirió de esa forma al cerco económico de Estados Unidos contra la Isla durante casi cinco décadas.La Ministra aludió al caso de Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González –conocidos como los Cinco mediante la campaña internacional por su liberación-, los cuales se encuentran prisioneros en cárceles de EE.UU. desde hace 10 años por prevenir actos terroristas contra Cuba.Reus resaltó que en estos momentos Cuba cumple su último mandato en calidad de Presidente del Movimiento de Países No Alineados en este nivel del CDH, gestión que pasará a manos de Egipto.Al valorar los avances dentro del mecanismo de la ONU, encomió los trabajos efectuados con el Examen Periódico Universal (EPU), que ya han pasado 64 delegaciones y se encarga de evaluar de modo objetivo y respetuoso el expediente de los derechos humanos.Recordó al respecto que el Consejo nació sobre bases democráticas muy sólidas, pero su surgimiento motivó que los neoconservadores del Gobierno de George W. Bush lo descalificaran. Intentaban transformar el CDH en instrumento de apoyo a su fracasado plan global de dominación, mientras secuestraban, desaparecían y torturaban a cientos de personas en el mundo bajo la supuesta cruzada antiterrorista, argumentó.Alertó sobre las amenazas de prácticas selectivas y discriminatorias que todavía se ciernen sobre el Consejo, aunque consideró positivo el balance y un triunfo de los NOAL el término del proceso de construcción institucional.La jefa de la delegación cubana elogió además la capacidad de respuesta del CDH frente a situaciones internacionales emergentes, como los ataques de Israel a la Franja de Gaza y sus continuas violaciones de los derechos humanos de los palestinos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.