Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Próxima estación… Ljubliana

 La selección masculina cubana de voleibol proseguirá su ruta en busca del billete olímpico a París 2024 disputando sus últimos cuatro partidos en la capital eslovena

Autor:

Julio César Mejías

Tras una segunda semana poco halagüeña en la Liga de las Naciones (VNL, por sus siglas en inglés), aunque no desastrosa a nuestro juicio como endilgaron algunas voces, la selección masculina cubana de voleibol proseguirá su ruta en busca del billete olímpico a París 2024 disputando sus últimos cuatro partidos en la subsede de Ljubliana, la capital eslovena.

En la sede balcánica, los discípulos de Jesús Cruz chocarán el día 19 del actual junio con su rival directo en la batalla por el cupo a la cita bajo los cinco aros: el conjunto de Serbia, que les supera en estos momentos por apenas 0,91 puntos en el ranking mundial.

¿Cómo llegan los cubanos a la urbe eslovena? Tras un primer segmento con tres victorias y una derrota en Río de Janeiro, los cubanos sufrieron tres reveses en fila en Ottawa ante Canadá, Países Bajos e Italia, primer y tercer resultado previstos en los análisis de la mayoría de los expertos, debido al gran momento y la condición de anfitriones que respaldaban a los canadienses, en tanto los transalpinos son los vigentes campeones mundiales, liderados por un extraclase como el joven Alessandro Michieletto.

Si bien a los italianos se les había ganado en octubre pasado, en el Preolímpico efectuado en Brasil, por 3-1 (25-22, 21-25, 27-25 y 29-27), se sabía que esta vez sería difícil vencerles, pues hablamos de uno de los cuatro mejores elencos rankeados en el planeta; pero no así se veía el panorama ante los neerlandeses, ligeramente inferiores en el papel ante los cubanos, pero en definitiva ganadores 3-1, gracias a una noche atronadora de su estrella, el opuesto Nimir Abdel-Aziz, unido a un notable bajón cualitativo de los antillanos, sumada la ausencia del hombre inspiración, el veterano central Robertlandy «El Muro» Simón, aquejado de dolencias en su espalda. Luego los caribeños alcanzarían la victoria, con apretado 3-2, sobre Francia, monarca olímpico en Tokio 2020.

Algunas notas individuales de los cubanos igualmente invitan a mantener la ilusión de alcanzar la ruta olímpica a la Ciudad Luz, bien sintonizados en Ljubliana ante la referida Serbia, Eslovenia (20 de junio), Bulgaria (21) y Polonia (23).

Marlon Yant resulta, sin duda, el mejor jugador cubano hasta el momento, con 144 puntos anotados, tercero de la VNL, superado por el opuesto esloveno Toncek Stern (173) y el neerlandés Nimir (165). El chico de Villa Clara es también tercero en ataque (122), sexto en servicio (11), séptimo en defensa de campo y duodécimo en el recibo.

En el ataque, la efectividad del hijo de la otrora miembro del equipo nacional de baloncesto femenino, Grisel Herrera, es de 55,45 por ciento, superado apenas por el astro japonés Yuji Nishida (56,53), pero algo mejor que el serbio Drazen Luburic (55,31) y el propio Stern (54,68).

Detrás de Yant se ubican por su aporte el capitán Miguel Ángel López (octavo de la VNL, con 119), el central Javier Concepción (lugar 16, con 95), Michel Sánchez (69), Simón (58) e Israel Massó (44).

Destaque especial merece Concepción, quien lidera los bloqueadores del torneo con 21 puntos, igualado con el argentino Nikola Zerba y el veterano serbio Marko Podrascanin, a quien verá a través de la net el día 19. Concepción sobresale también por su efectividad en el ataque: 69 unidades aportadas con un 68,32 por ciento de efectividad, ligeramente superior a Simón (66,67), a los centrales eslovenos Alen Pajenk (61,00) y Jan Kozamernik (60,29), mientras que el propio Podrascanin anda rezagado con apenas 44,74 por ciento, realmente pobre para un central.

Y no por mencionarlos de últimos, resultan menos significativos el aporte del pasador Christian Thondike, séptimo entre todos los acomodadores, liderados por el argentino Luciano De Cecco, y el líbero Yonder García, sexto en el recibo y séptimo en defensa hasta el momento.

La disputa del boleto olímpico sigue en carrera y sobre el posible escenario ante los serbios —Italia, Eslovenia y Argentina prácticamente aseguraron los otros tres cupos aún por definir— debemos volver en próximas ediciones.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.