Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Un impulso necesario

La juventud cubana se ha caracterizado por dar el paso al frente y brindar su aporte donde pueda ser más útil. En estas intensas jornadas en las que la región oriental del país trabaja por recuperarse de los vientos e inundaciones causadas por Melissa no ha sido diferente

Autor:

Jorge Fernández Pérez

HOLGUÍN.— La juventud cubana se ha caracterizado por dar el paso al frente y brindar su aporte donde pueda ser más útil. En estas intensas jornadas en las que la región oriental del país trabaja por recuperarse de los vientos e inundaciones causadas por Melissa no ha sido diferente. 

En Holguín están activas, desde el pasado fin de semana, las Brigadas Juveniles Centenario, para dar una respuesta inmediata en los sitios afectados.

El joven Liban Espinosa Echevarría es uno de los tantos holguineros afectados por el impacto del evento meteorológico, que, sin dudarlo, se incorporó a esta tarea de primer orden. «Siguiendo el ejemplo y la impronta de Fidel estamos dando el paso al frente en este año», dice.

Así lo confirma también Luis Ángel Ávila Medina, primer secretario del Comité Municipal de la UJC en el municipio cabecera, quien asegura que desde el minuto uno se pusieron a disposición del Consejo de Defensa municipal para asumir las acciones necesarias y apoyar en aquellas comunidades que más lo necesiten.

«Hasta este momento, hemos participado en la recuperación del parque San José, en la que aún estamos inmersos. Hemos acomodado y contribuido con la poda de árboles y en la limpieza de manera general de la ciudad. Se han vinculado, asegura, jóvenes de la FEEM, la FEU, el Movimiento Juvenil Martiano, las BTJ y todos los que quieran ayudar».

Su impacto se ha extendido, además, a la Universidad de Holguín, cuyas sedes sufrieron los embates del evento climático y presentan varias afectaciones, y promete llegar a aquellos centros y zonas donde más se necesite.

En el municipio de Mayarí, por ejemplo, los jóvenes apoyaron en la recuperación del hospital del lugar, que se vio dañado por la inclemencia meteorológica.

Además, desde las instituciones universitarias de la provincia se han hecho llamados para la recogida de donaciones con vistas a ser entregados en los sitios que sufrieron mayor afectación, lo que evidencia que la solidaridad puede hacerse palpable en los momentos más difíciles.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.