Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Los CDR son decisivos en todos los planes del país

En el 4to. Pleno de la Dirección Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) destacaron el rol clave de esta organización de masas en la preservación de la unidad y la defensa del proceso revolucionario

Autor:

Juventud Rebelde

«No podemos hablar de unidad si no hablamos de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), porque en el barrio estamos todos», expresó el miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), en el 4to. Pleno de la Dirección Nacional de la mayor organización de masas del país, efectuado este martes en la Universidad del Partido Ñico López.

Según reseñó el sitio web del PCC, el dirigente partidista reconoció el papel de los CDR en el proceso revolucionario, ante un escenario complejo donde el enemigo espera que el pueblo se rinda. Al respecto señaló que «hay quienes pensaban que hoy la Revolución no iba a estar en pie, la Revolución sigue en pie y se va a mantener en pie porque la vamos a defender al precio de
cualquier sacrificio y lo vamos a enfrentar con mucha unidad».

Al intervenir en el debate en el que se resaltó cuánto falta por hacer en tiempos en que la unidad es prioridad, subrayó que cuando funciona bien un CDR, una zona o una circunscripción, estamos haciendo un buen trabajo político-ideológico y eso «contribuye a que forjemos esa unidad, cuya mejor manera de consolidarla es participando todos juntos».

En el encuentro se analizó el avance que ha tenido la organización desde su 10mo. Congreso a la fecha y Morales Ojeda ratificó que los Comités son decisivos en todos los planes que a nivel de país se efectúan. En tal sentido, Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR, llamó a concretar estrategias para resolver las cuestiones que están pendientes en temas de funcionamiento.

Eliades Rodríguez Martínez, coordinador de La Habana, puntualizó que es necesario revitalizar la organización a partir del completamiento de las estructuras de base y el fortalecimiento de la zona. Mientras, Miriam Rech, coordinadora del capitalino municipio de Playa, llamó a intensificar la relación con los jóvenes, como un factor fundamental para el crecimiento de las labores cederistas.

En el encuentro —donde participó, también, Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del PCC y jefe de la Oficina de Atención a la Unión de Jóvenes Comunistas y organizaciones de masas— se reconocieron a varias provincias por el quehacer en el primer trimestre del año: Ciego de Ávila fue el territorio vanguardia, mientras que Santiago de Cuba y Guantánamo resultaron destacadas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.