Presentado en un lujoso estuche, con certificación-FSC, combina sostenibilidad con una sofisticación contemporánea. Autor: PL Publicado: 06/02/2025 | 08:35 am
Durante una conferencia de prensa en el Museo del Ron Havana Club de La Habana, directivos franceses y cubanos argumentaron las peculiaridades de la propuesta que comenzará a venderse desde el jueves de esta semana en esta isla, y desde abril a nivel global.
En la actividad estuvieron presentes el Presidente de Havana Club International (HCI) S.A., Christian Barré, el Director nacional de Ventas y Marketing de esa firma, Ahmed Álvarez, y el Maestro del Ron Cubano, Asbel Morales, dijo la nota de Prensa Latina.
Señalaron que se trata de la octava edición del Tributo, en esta ocasión correspondiente a 2025, iniciativa que comenzó en 2016 y dedicó su presencia a distintas personas y hechos, como a los propios Maestros del Ron y sus saberes, y al ya fallecido José Navarro (1942-2020), figura relevante de este producto.
También abarcaron al añejamiento en barril, al arte de mezclar y otros elementos relevantes de esta industria.
Sin embargo, la versión del presente año tiene como novedad su relación con Irlanda, pues para la ocasión se trata, dijeron, de un Homenaje a la excelencia cubana y a la herencia del whisky irlandés.
Este ron cubano excepcional, meticulosamente añejado y acabado en barricas de Redbreast Single Pot Still Irish Whiskey, de la destilería Midleton de Cork, Irlanda, de seguro atraerá con fuerza a los amantes de los espirituosos, comentaron.
Se trata de una colaboración única que aúna la riqueza del ron cubano y la profundidad del whisky irlandés, repitieron.
La octava edición de la serie Tributo demuestra el incomparable arte de esta elaboración. Es así que Havana Club sigue estableciendo el nivel mundial de excelencia, tradición e innovación, guiado por el savoir faire de los Maestros del Ron Cubano, un añejamiento preciso y técnicas de mezcla perfeccionadas, enfatizaron.
Con sólo dos mil 967 botellas numeradas individualmente disponibles en todo el mundo, Tributo 2025 ofrece una vivencia exclusiva tanto para los entendidos en espirituosos, los aficionados, y para los coleccionistas.
Desde su creación en 2016, la Colección Tributo honra el rico patrimonio y la cultura del ron de Cuba, destacando el carácter único de las mejoras.
Explicaron que según los más recientes datos del Drinks Market Analysis Limited (IWSR), los rones Super Premium crecerán a un ritmo anual del seis por ciento hasta 2027.
Los datos de IWSR brindan la visión más completa de cómo y por qué las tendencias del mercado cambian con el tiempo, conocimientos que se utilizan para evaluar el mercado, pronosticar desafíos y oportunidades, y fundamentar decisiones de inversión y planificación estratégica.
Como parte de la prestigiosa Colección Icónica, la cúspide de los rones extra añejos de la gama Prestige de Havana Club, Tributo 2025 continúa este legado.
Cada edición limitada se añeja bajo la atenta mirada de Maestros, cuyo dominio de las sucesivas técnicas de añejamiento y mezcla crea un ron de extraordinaria complejidad.
Para Tributo 2025, los Maestros del Ron Havana Club llevaron este legado a nuevas alturas, resultando una mezcla excepcional en las mejores barricas de roble utilizadas anteriormente para envejecer Redbreast, el Pot Still Irish, whiskey más premiado del mundo.
Esta alianza única, posible gracias a la red compartida de Pernod Ricard (HCI se creó en 1993 a partir de CubaRon y Pernod Ricard de Francia), da como resultado una expresión armoniosa que combina el suave perfil cubano con la riqueza de capas del whisky irlandés.
Comentaron que David McCabe, maestro mezclador de la destilería Midleton, sede de Redbreast, señaló al respecto que Redbreast es la expresión definitiva del whisky irlandés de alambique, célebre por su característica influencia en la maduración en barrica de jerez.
Embotellado con graduación de barril (43 por ciento ABV), Tributo 2025 está diseñado para beberlo a sorbos y saborearlo. Presentado en un lujoso estuche, con certificación-FSC, combina sostenibilidad con una sofisticación contemporánea.
Tal bebida estará disponible en más de 20 mercados internacionales a partir de abril con un precio de 450 euros cada botella. En Cuba el producto estará disponible desde este 6 de febrero de 2025.
HCI alcanzó un crecimiento del ocho por ciento en valor en el período fiscal 2024, cuando exportó a más de 125 países, excluidos los Estados Unidos debido a las trabas comerciales y económicas de Washington contra Cuba.
Los principales mercados para Havana Club son Alemania, Francia, Italia, España, seguidos del Reino Unido, México, Canadá, Chile y Argentina. Los productos Havana Club ya lograron 58 premios en 2024 y 518 desde 1994, a nivel mundial.