La Oclae por el sendero de la solidaridad. Autor: Tomada de Twitter Publicado: 05/02/2025 | 01:17 pm
El año 2025 vuelve a estar cargado de retos para la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (Oclae), en la ruta permanente por alcanzar la igualdad de derechos en el acceso a una educación gratuita y de calidad.
Así lo reconoció a Juventud Rebelde la presidenta de la Oclae, Sheyla Ibatao Ruiz, quien destacó, además, el papel esencial que juega la organización frente a la arremetida imperialista actual del gobierno estadounidense.
A pesar de que el acceso a la educación no es una utopía dentro de nuestro país,en otras naciones latinoamericanas hay estudiantes que viven realidades distintas, donde muchos deben salir a conquistar sus derechos mediante las luchas populares. Esas batallas por lo justo y elemental son las que acompaña la Oclae hoy, destacó la también estudiante de Derecho.
El compromiso radica en continuar defendiendo la unidad entre las naciones y condenando al imperialismo, su injerencia en América Latina y los crímenes atroces que comete contra pueblos dignos como el palestino, reconoció quien a nombre de la FEU de Cuba lidera la organización continental que agrupa a federaciones secundaristas y universitarias de 38 países.
Para ello, agregó, tenemos proyectada una agenda de lucha del Movimiento Estudiantil Latinoamericano, donde priman las acciones de solidaridad con aquellos jóvenes que claman por ideas justas, fundamentalmente, a través de las plataformas digitales.
Precisamente esa agenda antimperialista comenzó a desplegarse bien temprano en este 2025. Según explicó Sheyla, «hace pocas jornadas el secretariado general de la Oclae estuvo presente en el Festival Mundial Antifascista, celebrado en la capital venezolana, Caracas. Allí asistimos, a nombre de los estudiantes latinoamericanos y caribeños, para apoyar la toma de posesión del presidente constitucional de ese hermano país Nicolás Maduro Moros».
Con apenas 20 años, Sheyla es la presidenta de menor edad que ha asumido el liderazgo de la organización en nombre de la FEU de Cuba. No es de extrañar entonces que sienta, aún más, el peso de la responsabilidad y el compromiso con la historia a casi seis décadas de constituida la Oclae.
Estar al frente de una organización tan grande y que atesora los principios fidelistas es motivo de orgullo, reconoce. La Oclae fue concebida e impulsada desde un sentir unitario por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, un motivo suficiente para que las nuevas generaciones, dice, la sostengan y abracen con las urgencias de estos tiempos.
Entre los desafíos inmediatos destaca el de seguir apostando, en medio de un mundo lleno de egoísmo extremista, por la justicia y los caminos de la igualdad en el que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades y derechos.
Si logramos que la Oclae continúe siendo vista por los jóvenes latinoamericanos como esa vía donde pueden canalizar sus proyectos, sentir la solidaridad y triunfar, entonces estaremos logrando el principal objetivo, concluyó.