Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Concluye hoy IV Convención y Feria Expositiva Cubaindustria

Se dialogó sobre el papel de los jóvenes dentro de la industria cubana y su quehacer científico e innovador a través de las Brigadas Técnicas Juveniles

Autor:

Juventud Rebelde

Con la firma de convenios de colaboración entre entidades y grupos empresariales de la industria nacional con socios extranjeros, y con la clausura de congresos y foros, concluirá hoy, en esta capital, la IV Convención y Exposición Internacional Cubaindustria 2024, informa la Agencia Cubana de Noticias.

Este viernes, en el Palacio de Convenciones de La Habana, llegarán a su fin el XII Congreso Internacional de Refrigeración, Climatización y Energías Renovables, la IV edición de los congresos de Metalmecánica, Gestión de la Calidad y Protección Ambiental, y el de Mantenimiento industrial.

Respecto a la Exposición Internacional, el programa anuncia que se firmarán cinco convenios donde estarán implicados los grupos empresariales de la Industria Ligera (Gempil) y de la Electrónica, entidades como el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la Empresa Industrial para la informática, las Comunicaciones y la Electrónica, (Gedeme), la mixta Acuanova y otras de Panamá y Venezuela.

Se entregarán también, dentro de ese apartado ferial, los premios correspondientes al IV Congreso Internacional de la Moda, los Ambientes y los Estilos, que sesionó los días 18 y 19 de junio.

Durante la penúltima jornada de Cubaindustria se presentaron nuevos productos como las medias para pacientes diabéticos, por parte de la Empresa Mediatex de Gempil, y la nueva colonia llamada Bolero, a cargo de la Unidad Empresarial de Base Suchel Fragancia.

El Parque Científico-Tecnológico Industrial de Villa Clara suscribió acuerdos con su homólogo de la capital y con la Universidad de La Habana.

Ambas firmas son, en palabras de Edelys Saavedra Rodríguez, presidenta de esa instalación del centro del archipiélago, una oportunidad de consolidar la tríada entre el conocimiento, las empresas y los territorios para potenciar el desarrollo industrial y de otros sectores estratégicos del país.

Se dialogó, además, sobre el papel de los jóvenes dentro de la industria cubana y su quehacer científico e innovador a través de las Brigadas Técnicas Juveniles.

Formó parte de la cuarta jornada de este evento, la conferencia magistral “La industria 4.0 y las empresas estatales en Cuba”, a cargo de Agustín Lage Dávila, asesor de BioCubaFarma. 

Cubaindustria 2024 se desarrolla bajo el lema "Por una mayor complementariedad, integración e inserción internacional para el desarrollo industrial".

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.