Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Dinamita en las muñecas

Yoel Yanqui será uno de los nombres, seguramente, que más suene para la próxima conformación del equipo nacional en el reto del año: la Copa América de Béisbol, donde se inscriben las 12 mejores selecciones del continente

 

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

 

Si nos guiamos por cómo va el despliegue ofensivo de largo alcance en la actual versión de la Serie Nacional, muy pronto —más temprano que tarde—, veremos romperse algunos numeritos colectivos para temporadas de 75 juegos.

En cuanto a la cantidad de cuadrangulares, por ejemplo, todo pinta a que las indomables Avispas que dirige el profesor Eddy Cajigal, sobrepasen cómodamente la barrera de vuelacercas para una campaña, en poder de la tropa vueltabajera.

Hasta la fecha, el grueso de la alineación de las Avispas acumula nada menos que 65 bambinazos en un lapsus de 32 encuentros, a razón de dos jonrones por juego. Nadie, absolutamente nadie, se acerca en la actual Serie a esos guarismos. Quienes lo secundan apenas acumulan una treintena de vuelacercas.

Con el pie en el acelerador, los santiagueros continúan haciendo añicos al picheo contrario, justo cuando calzan las zapatillas y empuñan el madero, sin importar el césped que pisen.

Son, además, con toda lógica, el equipo de mejor frecuencia de cuadrangulares. De forma colectiva conectan un jonrón cada 15.9 veces al bate y, aunque su pólvora quizá se moje en las próximas semanas con la salida por contrato de sus dos mejores hombres al bate, el poder seguirá distinguiendo dentro de unos rojinegro con talento suficiente.

Yoel Yanqui, muy por encima del nivel de la Serie, ha aportado con su desafuero ofensivo buena parte de las estadísticas indómitas, si de pelotas despachadas más allá de las cercas hablamos. Él es uno de los que partirá en pocos días hacia la Liga Profesional de Nicaragua, pero, antes, bien vale la pena referirnos a sus números fenomenales.

El fornido zurdo figura el «terror» cuando empuña el madero. Lleva 14 Teammate desaparecidas en lo que va de campaña, sin todavía sobrepasar la parada de mitad del campeonato.

Sin embargo, lo sorprendente del santiaguero está en su frecuencia de bambinazos: un jonrón cada 6.3 veces al bate. Es, sin dudas, de otra galaxia lo que viene haciendo Yanqui. Ciertamente la Serie Nacional y su nivel viven lejos de sus años más espléndidos, pero… eso no resta ni en un ápice la labor que viene haciendo este zurdo, porque, hasta jugando «al flojo», como decimos popularmente, es difícil desaparecer las esféricas de un estadio. Imagínense dentro de una temporada agotadora y compleja.

Yanqui será uno de los nombres, seguramente, que más suene para la próxima conformación del equipo nacional en el reto del año: la Copa América de Béisbol, donde se inscriben las 12 mejores selecciones del continente.

Béisbol 5 en lo más alto

La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) reconoció este sábado a Cuba por lo que consideró el mejor trabajo del año en la promoción y el desarrollo del Béisbol 5, según reseña JIT.

En el contexto del congreso que ratificó como su presidente al italiano Riccardo Fraccari, la entidad premió la labor de la Mayor de las Antillas en una disciplina que le tiene en la cima universal entre mayores y juveniles.

En Bangkok, capital de Tailandia, el cónclave también dejó entre sus saldos la elección del titular de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS), Juan Reinaldo Pérez Pardo, en la Junta Ejecutiva de la WBSC, en condición de vocal.

En el encuentro igualmente se entregó la placa destinada a Alexander Urquiola por su selección como mejor entrenador en 2022, cuando condujo a la selección cubana medallista de plata en la lid mundial sub-15 años.

Además, se destacó a la FCBS como la tercera poseedora de más medallas de oro (cinco) en el ciclo, solo superada por las de Estados Unidos y Japón, y por asociar coherentemente la gestión de ambos deportes.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.