Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

¡Por la tercera corona! 

 Este domingo, la actuación del saltador de longitud cubano Robiel Yankiel Sol marcará el inicio de la aventura de la delegación cubana en el Campeonato Mundial de Paratletismo

 

Autor:

Ariel Alejandro Niévares Luis

 

Si de algo conoce muy bien el saltador de longitud cubano Robiel Yankiel Sol es de superar retos. Se ha cansado de hacerlo a lo largo de su vida con muchísimo éxito. Pero este domingo tendrá otro desafío monumental en la final de la especialidad (categoría T46),  al ser el iniciador de la aventura de la delegación criolla en el Campeonato Mundial de Paratletismo, en el Estadio Jawaharlal Nehru, de Nueva Delhi, con la presión añadida de que es el dueño absoluto de la prueba a nivel planetario.

Robiel Yankiel Sol ha transitado un sendero de gloria desde el año 2020, sin encontrar rivales en su camino que le disputen la supremacía. Con dos títulos paralímpicos consecutivos (Tokio 2020 y París 2024) y sendos campeonatos mundiales (París 2023 y Kobe 2024), el habanero ostenta, además, el récord mundial de la especialidad, con un salto de verdadero gigante que marcó los 7.84 metros (m).

Durante el mes de mayo, en el Grand Prix de Paratletismo celebrado en Cali, Colombia, el saltador volvió a imponer su calidad y se colgó la presea dorada en su categoría con otra marca por encima de los siete metros, exactamente se extendió hasta los 7,69. Ahora, su próximo objetivo será buscar la triple corona en citas del orbe.

Pero Yankiel no será el único representante antillano en la jornada del domingo. Otro saltador de longitud, Abraham Herrera, estará en la final de la categoríaT46 y sueña con mejorar sus registros y dar un alegrón a los aficionados cubanos.

En la fecha de lunes saldrá al estadio de la capital india el corredor York Lázaro Suárez (T13) en la primera ronda de la distancia de 100 m, con la inspiración de la velocista Omara Durand, multicampeona mundial y olímpica.

También en esa jornada debutarán los hombres en el lanzamiento de la jabalina. Cuba presenta una sólida comitiva de tres atletas, liderada por el favorito Guillermo Varona (F46), junto a Ever René Castro (F41) y Ulicer Aguilera (F13). 

A sus 30 años, el camagüeyano Guillermo Varona intentará afianzar su dominio en el campo de lanzamientos, anhelando convertirse en bicampeón del mundo. Su trayectoria ha sido excepcional; hoy es el monarca olímpico de París 2024 y vigente rey del orbe desde la edición de Kobe, donde estableció un nuevo récord de campeonato con un disparo de 65,16 m.

La tradición deportiva de Cuba, robusta y rica en historia, también ha abarcado el paratletismo. Solo basta con observar el medallero de los campeonatos mundiales, donde la Mayor de las Antillas brilla con 40 medallas de oro, nueve de plata y siete de bronce, lo que coloca a la Isla en un meritorio lugar 18 en la clasificación global.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.