Yainelis es una de nuestras principales cartas de triunfo en la lucha femenina. Autor: Roberto Morejón Rodríguez/JIT Publicado: 19/08/2025 | 10:35 pm
Asunción.— Las veces que me preguntaron sobre títulos para la delegación cubana en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción, en el primer nombre que siempre pensé fue en el de la luchadora Yainelis Sanz. Ella podrá caer, porque en el deporte invencibles hay muy pocos, pero me transmite una seguridad que no es de gratis.
Junto a su condición de titular en la edición inicial de Cali-Valle 2021, este año ha ganado todos sus combates internacionales, que le han dado dos coronas en los Campeonatos Panamericanos sub-23 y de mayores, efectuados en México.
Vista por sus entrenadores Filiberto Delgado e Iván Fundora como una de las atletas con mayor potencial en el presente ciclo olímpico, la granmense ya está en Asunción. Se le observa entrenar como una máquina o en divertidas historias en Facebook.
Horas antes de su estreno en el torneo de lucha libre femenino, se declara lista para pelear y enseñar sobre el colchón lo heredado de estos meses más recientes en los que la preparación creció en exigencias.
«Los eventos en los que participé me ayudaron cantidad, demostraron que el trabajo realizado en Cuba ha aportado progresión en mí. A medida que compito, me siento con más confianza. El Panamericano absoluto fue un gran medidor para conocer mi verdadera forma deportiva. Aquí, en los Juegos, no subestimaré a ninguna competidora, apostaré por todas mis capacidades técnicas», afirma quien fuera la abanderada inicial de la comitiva antillana.
La presión no está entre las preocupaciones de la librista de 23 años. Aprendió a controlar su mente y cuando está a minutos de combatir ella misma se motiva, ella misma se aconseja. Está en Asunción, pretende repetir su cetro de hace cuatro años y, al unísono, piensa, con calma, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.