Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

El Inder: cuna de nuestros campeones

El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación celebra hoy con varias actividades el aniversario 64 de su fundación

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

Cuba no exhibiera hoy en sus vitrinas tanta gloria, trofeos llenos de esplendor y épicas deportivas sin la guía y el impulso certero que representó la fundación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), el 23 de febrero de 1961. La fecha dio un giro drástico a los acontecimientos, donde masividad, pueblo y cultura se unieron desde entonces para elevar a grado superlativo las hazañas de nuestros atletas.  

Para muchas naciones parece utópico tocar el selecto templo de los elegidos dentro de los deportes y, sin embargo, solo una pequeña isla del Caribe ha podido sorprender al mundo en lo alto del Olimpo.

Entre proezas y Revolución nació el Inder, que ha llevado la actividad física a los barrios, ha impulsado la práctica del ejercicio en todas las escuelas y ha formado la valía y vergüenza de los campeones cubanos. Los frutos están ahí, en el centro de la historia.     

Junto a los resultados que exhibe la Mayor de las Antillas a todos los niveles en estas décadas estuvo, sin dudas, la mano y la decisión del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz para impulsar un movimiento deportivo que entendía poco de valores humanos antes de 1959, y que se enraizó en lo popular luego del triunfo revolucionario.

En 64 años hemos sido testigos de la prominencia cubana en la región, de resultados impensables para países subdesarrollados en la arena panamericana u olímpica. Basta mencionar nombres y hechos para entender la valía de los hitos deportivos de esta Isla.

Juantorena, Stevenson, Javier Sotomayor, las espectaculares morenas del Caribe, el béisbol o, más recientemente, Mijaín y Omara, son solo algunos ejemplos que dignifican la institución y enorgullecen a todo un país.   

Aun cuando atravesamos momentos tan difíciles, a los que no escapa el deporte cubano, el Inder continúa empeñado en el propósito de elevar la calidad de vida y la cultura de la población a través de estrategias para fomentar y desarrollar el hábito del ejercicio físico desde los niños hasta las personas mayores.

Si a algo no renuncia el movimiento deportivo es a la máxima fidelista «de que el deporte es un derecho del pueblo», a lo cual podríamos añadir que el deporte es también un deber del pueblo. Ese resulta uno de los principales valores que deberá sostener una institución perfectible, urgida de transformaciones hoy, pero que atesora como pocas toda la gloria de un pueblo forjador de campeones.

Justo desde hoy el majestuoso Coliseo de la Ciudad Deportiva viste sus mejores galas para acoger hasta el próximo 27 de febrero la 2da. Feria Internacional del Deporte Cubano, la cual celebra en su inicio el aniversario 64 del Inder.

De igual forma, los amantes y practicantes del atletismo desandarán complacidos este domingo las calles habaneras durante la media maratón desde el Cacahual hasta la Ciudad Deportiva, en saludo a esta fecha fundacional.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.