Ferrán es una de las nuevas incorporaciones del equipo Cuba. Autor: Cortesía del entrevistado Publicado: 19/02/2025 | 08:32 pm
Entre nombres de figuras establecidas en el baloncesto profesional, dígase Jasiel Rivero, Howard Sant-Roos, Yoanki Mencía, Reynaldo García, Sigfredo Casero o Karel Guzmán, encontramos uno poco conocido: el de Ariel Ferrán.
Esto, después de conocerse la nómina de Cuba para el primer choque de la tercera y última ventana de los Clasificatorios para la FIBA AmeriCup 2025. El habanero es uno de los dos debutantes en esta convocatoria de la selección nacional absoluta de baloncesto y uno de los pocos sin contratos en circuitos extranjeros.
El nuevo efectivo bajo las órdenes de Onel Planas es oriundo de La Lisa, tiene 25 años, mide 1.94 metros, juega como defensa atacador y toda su carrera en la Liga Superior de Baloncesto la ha desarrollado con Capitalinos. Horas antes de partir hacia Bahamas, país que chocará con Cuba en la noche de hoy, Ariel conversó con Juventud Rebelde sobre este sueño cumplido que esperaba desde hace algunos años.
Aseguró que estar por primera vez en el conjunto nacional no es más que el fruto de tanto sacrificio y trabajo en diferentes etapas de su trayectoria, entrega que terminó convenciendo al director técnico. Dijo sentirse muy emocionado cuando recibió la noticia de su inclusión y agregó que aprovechará cada minuto que le den en la cancha, porque mental y físicamente se encuentra en perfectas condiciones.
«Tanto Onel como Reinier Muñiz son muy buenos entrenadores. Ambos son exigentes a la hora del trabajo individual y colectivo y eso es algo que yo agradezco mucho, es la mejor manera de sacarles el extra a los jugadores. Aproveché cada día de preparación con ellos. También estoy muy ansioso por compartir duela con estelares atletas de este equipo, como Mencía, Jasiel, Howard o Reynaldo. Me acercaré a ellos para que me aconsejen, sé que aprenderé bastante.
«Con Rivero compartí en Capitalinos, cuando él estaba en Cuba recuperándose de una lesión. Fue una excelente oportunidad. Con Reynaldo he conversado en varias ocasiones, pero nunca hemos coincidido oficialmente en la cancha, mientras que Mencía fue rival en algunos partidos de la Liga Superior. Todos los miembros del conjunto trataremos de mantener la concentración el mayor tiempo posible en este encuentro tan crucial ante Bahamas.
«En mi caso, cuando me den la oportunidad de jugar, intentaré aportar en una o más facetas del juego, siempre enfocado en lo más importante, ayudar a la selección a conseguir el triunfo. Igualmente, desde la banca se sentirá mi apoyo constantemente, eso también cuenta. Somos conscientes de que este partido es el más trascendental para nosotros en la competición, con una victoria avanzamos a la FIBA AmeriCup, un torneo al que nuestro país no clasifica desde hace varios años. Confío en que haremos historia», expresó Ferrán.
Como bien dijo el defensa capitalino, si la Isla doblega este jueves al elenco bahameño estaría avanzando a la FIBA AmeriCup, con sede en Nicaragua, en agosto de 2025. La última vez que una formación antillana masculina intervino en esta lid ocurrió en septiembre de 2015, en México.
Después del desafío de hoy, Cuba se medirá con Puerto Rico este domingo, en calidad de visitante, y así concluirá su paso por el grupo D de estas ventanas clasificatorias.