Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Inglaterra hace dudar y España a los octavos

La jornada competitiva trajo dos partidos del grupo C, en el cual todo se mantuvo igual y se decidirá en la última fecha de la fase de grupos

Autor:

Raúl Abreu Martin

La jornada competitiva trajo dos partidos del grupo C, en el cual todo se mantuvo igual y se decidirá en la última fecha de la fase de grupos.

En el primer partido, Eslovenia y Serbia jugaron un compromiso de ida y vuelta, entretenido a la vista del espectador. Ambos tuvieron ocasiones en el tiempo inaugural, comandados los serbios por Mitrovic y Vlahovic y sus rivales por Sesko y Elsnik.

La igualada en el marcador la rompió Karnicnik en el minuto 69´ a pase de Elsnik. El balón le llegó al asistidor desde el costado zurdo de la cancha hacia el segundo palo.

Oblak sostuvo a los suyos en la portería frente al asedio de Serbia, con un Mitrovic incisivo
buscando el tanto. Llegó el premio en el tiempo agregado, cuando Luka Jovic remató abajo un córner que tumbó la resistencia eslovena.

Inglaterra enfrentó a Dinamarca y el partido fue un calco del primer juego de la selección que dirige desde el banquillo Gareth Southgate. Un comienzo agresivo en busca del gol, con asociaciones e intensidad, que dio ganancias al minuto 18´, por medio de Harry Kane.

Ocurrió que, como contra Serbia, los de la isla británica dieron un paso atrás y los daneses empezaron a cercar el marco de Pickford. Tanto que al 34´ Hjulmand envió un disparo ajustado que ningún defensor pudo interceptar y supuso el empate.

Ambos salieron al descanso a buscar la victoria, aunque Dinamarca se veía con ideas más frescas. Y lograron tener más peligro. Solo dos disparos, uno al palo de Foden y otro de Watkins que detuvo el arquero, pudieron suponer algo para Inglaterra.

Ni el triple cambio de los delanteros de los tres leones cambió algo, y una de las candidatas al título en los pronósticos todavía no muestra el fútbol que debería por plantilla. Y todo se decidirá en la última jornada.

Donde si se confirmó otro de los equipos que estarán en la próxima fase fue en el grupo B, donde España venció a Italia por un gol y se une a Alemania como los dos clasificados hasta el momento.

Con los mismos 11 que abrieron en el partido inaugural, salvo la entrada en La Roja de Laporte por Nacho, la selección de Luis de la Fuente fue mucho más incisiva en ataque que sus rivales italianos.

Nico Williams, desde la banda izquierda del ataque español, fue una tortura para la zaga italiana. El jugador del Athletic de Bilbao creó ocasiones para sus compañeros y remató otras que no acabaron en gol por muy poco.

Una de esas creaciones, reanudado el encuentro tras el descanso, terminó en cabezazo de Morata. Donnarumma rechazó, pero el balón pegó en Calafiori y acabó en el fondo de la portería. Williams estuvo cerca de marcar un golazo tras recortar al defensor, pero su remate acabó en el palo.

España lidera el grupo con seis unidades, seguida de Italia por 3. Albania y Croacia tienen un punto y todavía opciones de ir a los octavos de final.

Ficha de los partidos

Eslovenia 1 (Karnicnik, 69´) – 1 Serbia (Jovic, 90´+5)

Dinamarca 1 (Hjulmand, 34´) – 1 Inglaterra (Kane, 18´)

España 1 (Calafiori, autogol, 55´) – 0 Italia

Flash

Karnicnik (Celje) es el primer jugador de la liga eslovena que marca en una fase final de la EURO. Desde 1996 un jugador del Sporting de Portugal no anotaba en una EURO, hasta que lo hizo Hjulmand. Cinco autogoles hasta la fecha, la mitad que en la edición anterior.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.